www.diariocritico.com

Contra Sarkozy

Tercera noche consecutiva de protestas en Francia

Tercera noche consecutiva de protestas en Francia

miércoles 09 de mayo de 2007, 18:41h
Algunas de las protestas que tuvieron lugar contra la elección como nuevo presidente de Francia del conservador Nicolas Sarkozy degeneraron en altercados en algunas ciudades del país por tercera noche consecutiva, informaron fuentes policiales.

En París, unos 150 manifestantes que trataban de bloquear el acceso a la plaza de la Bastilla fueron rechazados por un fuerte dispositivo policial que practicó un número indeterminado de detenciones, indicó la Prefectura (delegación del Gobierno).

Los manifestantes, que gritaban eslóganes contra Sarkozy y las fuerzas del orden, provocaron daños en el mobiliario urbano.

En Lyon (centro este) hubo enfrentamientos similares entre los agentes y unas 200 personas que se habían concentrado en el centro cuando algunos de ellos bloquearon una calle peatonal y destruyeron mobiliario urbano. Hubo al menos dos detenciones.

En Villeurbane, una ciudad de la periferia de Lyon, un local del partido gubernamental UMP fue pasto de las llamas, lo que en principio parece ser un acto de naturaleza criminal, ya que se encontraron los cristales rotos.

En la ciudad de Grigny, en el extrarradio de la capital francesa, una escuela maternal y un garaje fueron quemados después de varios choques entre la policía y grupos de jóvenes, dos de los cuales fueron detenidos.

También hubo una manifestación contra Sarkozy en Toulouse (sur) en la que participaron unas 60 personas, pero en este caso la concentración se desarrolló sin incidentes.

El ministro del Interior, François Baroin, subrayó hoy, en una entrevista con la emisora "France Info" , que estos altercados "no son aceptables y no se aceptarán" , y por eso "la policía hará que se respete el Estado de Derecho".

En ese sentido, Baroin indicó que la justicia actúa contra los autores de disturbios detenidos, que identificó como miembros de movimientos "de extrema izquierda" , y que ha habido juicios por el procedimiento de comparecencia inmediata que se han traducido en ciertos casos en condenas a prisión firme.

El ministro aseguró que "no hay violencias policiales" y que los agentes "han demostrado su profesionalismo" y su "sangre fría" , por lo que "hay que felicitarlos".

"Tenemos una situación sobre este punto perfectamente controlada" , reiteró.

En las dos primeras noches de disturbios tras hacerse públicos los resultados de las presidenciales, al menos mil coches han sido incendiados en diversos puntos de Francia en los que se han reproducido los enfrentamientos con la policía.

Chirac presidió su último consejo de ministros

"Todos los franceses echarán de menos" a Chirac, indicó su primer ministro, Dominique de Villepin (foto atrás), tras el último Consejo de ministros presidido por el jefe de Estado, a una semana de su partida del Elíseo.

Chirac entregará la Presidencia de Francia el próximo 16 a su sucesor, el conservador Nicolas Sarkozy, elegido el pasado domingo en la última ronda de las Presidenciales en las que derrotó a su rival socialista, Ségolène Royal.

"Le dije a título personal (a Chirac) cuánto le echaré de menos, cuánto todos le echaremos de menos y cuánto, creo, le echarán de menos todos los franceses", afirmó el fiel chiraquiano Villepin.

Chirac, de 74 años y doce en la Presidencia de Francia, su último Consejo de ministros, que duró una hora y cuarto. Al final, tras ser aplaudido por los miembros de su Gobierno, Chirac les dio las gracias, deseó "suerte" a Sarkozy.

Este último Consejo fue "un momento especialmente emocionante", según Villepin, quien rindió tributo a quien ha sabido asumir sus funciones "con este espíritu de humanidad, de fraternidad y de dignidad del que todos nos enorgullecemos".

"Jacques Chirac ha permitido a Francia entrar con fuerza en el nuevo milenio" y asumir la "modernización" del país "en un momento difícil", agregó.

Chirac, que recibió como regalo un cuadro de un pintor franco-chino que simboliza el lazo entre Oriente y Occidente, ha invitado a todo el Gobierno a almorzar en el Elíseo.

El descanso de la discordia

Las vacaciones de Sarkozy, caracterizadas por el lujo, suscitaron una oleada de críticas e ironías entre la prensa y los políticos y el propio interesado ha tenido que acortarlas y tiene previsto regresar esta noche a París.

Los periódicos franceses llevan a sus primeras páginas y editoriales las vacaciones de Sarkozy, junto a varios miembros de su familia, a bordo de un yate de sesenta metros de eslora en aguas de Malta, adonde habían llegado en un avión privado, cedidos ambos por el empresario Vincente Bolloré, una de las principales fortunas de Francia.

Días antes de las elecciones del domingo pasado, que le dieron el triunfo ante la socialista Ségolène Royal, Sarkozy había afirmado que se retiraría unos días para reflexionar acerca de su nueva función presidencial.

La prensa se hizo eco de que el "retiro" podía ser en un monasterio o en alguna tranquila finca de la isla de Córcega.

Sin embargo, los diarios publican hoy fotografías de Sarkozy en el suntuoso yate, una imagen de lujo que se une a la del domingo por la noche, cuando Sarkozy hizo un alto en un exclusivo restaurante parisino, de cuyo hotel anexo salió al día siguiente para sus vacaciones acompañado de su esposa, Cécilia.

La prensa de izquierdas, como Libération y L'Humanité alude con ironía al tipo de "retiro" escogido por el presidente electo y se pregunta si se trata del nuevo estilo y la ruptura que prometía antes de la cita con las urnas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios