Ambos coches serán monitorizados de forma permanente para analizar las ventajas exactas que suponen y usar los resultados para informar a las empresas y al resto de la sociedad.
En este reciclaje se invertirán 38.280 euros. Próximamente se hará lo mismo con cuatro vehículos del Área de Conservación Urbana. A estos seis coches eléctricos hay que sumar los cinco vehículos bifuel (mixtos gasolina y gas), en origen de gasolina, que ya fueron transformados el pasado año.
Los dos vehículos que se van a modificar son los Citroen Berlingo de Policía Municipal que se dedican específicamente a notificaciones y paquetería, unos coches cuyos motores tienen ya unos 250.000 kilómetros y que están dando problemas.
Se han elegido vehículos de policía porque son coches que circulan únicamente por el casco urbano y en este caso, por el sistema de turnos de trabajo permanecen inactivos el tiempo suficiente para su carga (la noche).
Pamplona tiene ya experiencia en vehículos eléctricos porque una de las barredoras del Casco Antiguo tienen ese sistema de propulsión, escogido precisamente porque hace poco ruido. Además el Consistorio cuenta con un 'hibrido no enchufable', es decir, un vehículo que funciona con gasoil y cuyo motor de arranque utiliza energía eléctrica.