www.diariocritico.com
Cien desalojados en Sevilla por el riesgo de derrumbe de una grúa

Cien desalojados en Sevilla por el riesgo de derrumbe de una grúa

jueves 17 de junio de 2010, 14:43h

Un centenar de vecinos de siete edificios ubicados en el barrio de La Macarena de Sevilla tuvieron que ser desalojados esta madrugada por el riesgo de derrumbe y caída de una grúa de obra próxima a los bloques, y trasladados a domicilios de familiares y a varios hoteles de la capital hispalense.

   Desde la Delegación de Convivencia y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla se informó de que a última hora de la tarde se detectó la aparición de varias grietas en la fachada y en distintas zonas de las viviendas, como consecuencia de una grúa de obra cercana a un edificio de la calle Taf y a otros colindantes.

   En un operativo coordinado por el Delegado de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir, el de Bienestar Social, Enrique Lobato y el Gerente de Urbanismo, Miguel Ángel Millán, agentes de la Policía Local desalojaron a las 1.35 horas de este jueves a los vecinos.

   En un primer momento, los Bomberos evacuaron a cuatro bloques, con 32 viviendas, que presentaban grietas posiblemente debidas a las obras de excavación en un parking en construcción de la Universidad de Sevilla, sito en la calle Albucasis. Los edificios se encontraban en las calles Per, Taf y Talgo.

   Sobre las 4.00 horas fue necesario el desalojo de otros tres inmuebles. Durante primeras horas de la mañana, continuaban actuando en la zona efectivos de Policía Local, Bomberos, Gerencia Urbanismo, Distrito Macarena y Delegación de Bienestar Social, CECOP, Cuerpo Nacional de Policía , 061  y Cecop Social, quienes recibieron varias llamadas de alerta al teléfono 112.

SEIS MENORES

   Entre los cerca de cien vecinos afectados, el Ayuntamiento ha alojado en el Hotel Macarena a 33 adultos y seis niños y en el Hotel AC Torneo a 12 adultos. Los servicios de Emergencias también atendieron a un anciano que fue trasladado a uno de los hoteles y será después desplazado a un centro geriátrico con el apoyo de la Delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía. El resto de afectados decidieron acudir a casas de familiares.

   En el lugar, están actuando agentes de la Policía Local y la Policía Nacional junto a Bomberos que trabajan para evitar que la grúa de la obra se pueda desplomar. Para ello, han afianzado la grúa a una base de 12 toneladas a la espera de la llegada de una grúa de gran tonelaje para desmontar la que está dañada.

   La Gerencia de Urbanismo y Bomberos analizaron desde la noche el origen y las causas que han causado las grietas en los bloques, así como el desplazamiento de la grúa, en un trabajo coordinado con los técnicos de la obra del aparcamiento. En el operativo, también se tuvo que actuar por un salidero de agua en una vivienda, después de ser desalojado su inquilino.

LA UNIVERSIDAD PAGARÁ EL REALOJO DE LOS VECINOS

La Universidad de Sevilla (US) anunció que costeará el realojo de los vecinos de la barriada de la Renfe afectados por el riesgo de derrumbe de una grúa de obras de la entidad próxima a viviendas, un centenar de los cuales ha tenido que ser desalojado en la madrugada de hoy.

   En declaraciones a los periodistas, el rector de la Hispalense, Joaquín Luque, señaló que la entidad que dirige, a través de la constructora y los seguros de obra, se va a hacer cargo de los perjuicios que pudieran afectar a los vecinos, así como de las reparaciones en edificios, "menores o grandes".

   "Asumimos la responsabilidad, naturalmente, de los daños que pudieran haberse ocasionado", indicó Luque, que explicó que el inmueble que se estaba construyendo y cuyas obras han tenido que ser paralizadas como consecuencia de la aparición de las grietas en los edificios está destinado a una escuela de enfermería "con cuatro plantas de aparcamiento y seis sobre rasante" y se esperaba que estuviera terminado en "un año o año y medio".

   Sobre la aparición de las grietas en los edificios colindantes, el rector de la Universidad de Sevilla admitió que los vecinos "se habían quejado a la Gerencia de Urbanismo" que había realizado estudios sobre "algunas grietas", si bien indicó que "la evolución de los técnicos determinó que no había ningún riesgo para los edificios".

   No obstante, manifestó que lo que se ha producido esta madrugada "es algo completamente distinto de lo que se había avisado", por lo que se ha actuado de manera "inmediata" debido al "importante tamaño de las grietas". Así, aseguró que "se han colocado testigos para medir la evolución de las grietas y los técnicos están valorando los daños producidos tanto en la obra, como en el terreno y los edificios colindantes".

"PENSAMOS QUE SE IBA A CAER TODO"

   Por su parte, en declaraciones a Europa Press Televisión, el presidente de la asociación de vecinos Barqueta-Renfe, Bernabé García, tachó la situación vivida en la madrugada de ayer de "dantesca" porque, como dijo, "las personas que habitan en la barriada son mayores jubilados", lo que complicó la evacuación de los mismos y su posterior realojo. Además, señaló que los vecinos tenían "bastante miedo" porque la "situación era grave", aunque dio "gracias" porque no se hayan producido "desgracias personales".

   Asimismo, criticó la tardanza en decidir si se desalojaban los edificios colindantes a la obra, si bien explicó que "la primera opción fue paralizar la obra". Tras el "nerviosismo de los vecinos y la grúa que había cedido muchos grados", añadió, se procedió a evacuar a las personas de sus viviendas.

   No obstante, afirmó que "lo doloroso" de la situación es que llevan denunciando "desde enero de 2009" la aparición de las grietas en los edificios. "No nos han hecho caso porque los técnicos consideraron que no había ningún riesgo", lamentó, a lo que sumó que "como mínimo hay negligencia por parte de la constructora y de la Gerencia de Urbanismo" del Ayuntamiento sevillano.

   Por último, una vecina desalojada, Encarnación, comentó que mientras dormía escuchó "ruido y bullicio de policías y bomberos", que les instaron a desalojar el edificio "sin poder coger nada, con lo puesto". "Fue una situación muy mala, pasamos mucho miedo porque pensamos que se iba a caer todo. De hecho hay riesgo y ahora estamos en la calle", lamentó.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios