El presidente del PP-A, Javier Arenas, reclamó al Gobierno socialista que "no vuelva a cometer errores" en materia de terrorismo y que no legalice a Batasuna, que es "exactamente lo mismo que ETA".
Durante su intervención en la clausura de la VII Escuela de Verano del PP-A en Zahara de los Atunes (Cádiz), el líder de los populares andaluces comentó que es "importante" que "no se vuelvan a cometer errores por parte de los socialistas en materia de terrorismo", apostillando que "ya se han cometido suficientes errores en los últimos años".
Según dijo, "sólo hay una forma de acabar con el terrorismo, que es derrotándolo", porque de otra forma "se le da oxígeno se quiera o no, de forma voluntaria o inconsciente".
Por ello, pidió que no legalicen a Batasuna porque es "exactamente lo mismo", reclamó a los socialistas que "dejen de lanzar discursos distintos" y añadió que "si hay vías abiertas, que las cierren", porque "ya pasamos cuatro años la legislatura pasada cometiendo errores y traicionando el Pacto por la libertad y contra el terrorismo" que, según recordó, él mismo firmó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
REFORMA LABORAL
Sobre la reforma laboral planteada por el Gobierno de Zapatero aseguró que desde su partido se hará "lo que podamos" por lograr una "buena" reforma laboral, que esté focalizada en la creación de "empleo estable" y no en el despido, como plantea José Luis Rodríguez Zapatero. Arenas mencionó las declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en la prensa de hoy considerando que la reforma laboral "se tenía que haber hecho antes".
En este punto, recordó que cuando el PP estuvo en el Gobierno central sacó adelante la reforma del mercado de trabajo y la reforma de las pensiones "en tan sólo ocho meses" y, además, "con el acuerdo de empresarios y sindicatos". Todo eso "sin estar todo el día presumiendo de talante y de progre".
Por el contrario, los socialistas han estado "seis años" y al final han sacado adelante una reforma laboral "que no le gusta a nadie", dijo en alusión a los empresarios y a los sindicatos, ya que está "focalizada en el despido", apostilló.
A su juicio, eso crea "mucha confusión e inseguridad jurídica", que es "lo peor para la creación de empleo". Por ello, se comprometió a "hacer lo que podamos" para que haya una "buena" reforma que esté centrada en la creación de empleo y concluyó reflexionando que cosas como estas ocurren porque "cuando los gobiernos pierden el norte, incurren en errores de mucha trascendencia social".
REDUCCION DE GUARDIAS CIVILES
Asimismo hizo un llamamiento para que "desde la democracia" se organice "una rebelión" contra la "injusta decisión" de reducir las promociones de guardias civiles dentro del plan de ajuste del Gobierno. Hizo alusión a la presencia ayer en Baeza (Jaén) del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la clausura del curso académico de la 115 Promoción de la Escala de Cabos y Guardias.
Según el dirigente popular, al ministro "se le olvidó decir" que "en estos momentos hay 2.200 alumnos y que el proyecto del decreto son 152", lo que consideró "un puñal para Baeza" y perjudicial para "la seguridad y la garantía de nuestra libertad".
Arenas añadió que esto "tiene consecuencias para todos los españoles", por lo que animó a que "desde la democracia organicemos una rebelión contra esta injusta decisión".