www.diariocritico.com

Sondeos del CIS para las municipales

El PSOE se lleva el 'disgusto' de Sebastián en Madrid pero seguirá en el Ayuntamiento de Barcelona

El PSOE se lleva el 'disgusto' de Sebastián en Madrid pero seguirá en el Ayuntamiento de Barcelona

viernes 11 de mayo de 2007, 14:57h

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aumentaría su mayoría absoluta en la capital en las elecciones del próximo 27 de mayo, mientras que el PSOE la rozaría en Santiago de Compostela, según un sondeo elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), entregado este viernes en el Congreso. Además, la encuesta revela que el PP ganaría de nuevo en Vitoria, mientras que los socialistas repetirían victoria en Barcelona y Sevilla, donde podrían volver a gobernar si reeditan los pactos que sellaron en 2003.

· Miguel Sebastián se queda muy lejos de un Gallardón intratable en expectativas
· Hereu continuaría al frente del consistorio barcelonés pero tendrá que pactar
· En Sevilla PSOE gana con 15 concejales, por 12-13 del PP, 3 del PA y 2-3 de IU
· El PP sigue en Vitoria con 9 concejales, 1 más que el PNV y 2 más que el PSE


A diferencia de lo que hizo en 2003, el CIS no ha incluido todas las capitales de provincia en el estudio preelectoral de las municipales y autonómicas y se ha limitado a hacer encuestas en Madrid y Barcelona y en tres ciudades de comunidades autónomas donde no se celebran comicios: Sevilla, Vitoria y Santiago de Compostela.

Sebastián no mejora resultados

   El sondeo de Madrid capital refleja que Ruiz Gallardón revalidaría su mayoría absoluta y sumaría dos concejales más que en los comicios anteriores, llegando a los 32. Por su parte, el candidato socialista, Miguel Sebastián, únicamente lograría mantener los 21 que consiguió su predecesora en la carrera municipal, Trinidad Jiménez. El aspirante de IU, Angel Pérez, sumaría cuatro ediles.

   En Barcelona, el PSC volvería a tener mayoría, con 14 actas, aunque la lista que encabeza Jordi Hereu lograría un edil menos de los que sumó como candidato el actual ministro de Industria, Joan Clos. Mientras, ERC e ICV-EUiA sumarían una más cada uno y ambos llegarían a seis, con lo que la reedición del tripartito sumaría 26 ediles.

   La encuesta del CIS también abre la posibilidad a que CiU aumente un concejal hasta llegar a los 9 o 10, mientras el PP perdería uno o dos y se colocaría con 5 o 6. Por su parte, Ciutadans se quedaría pocas décimas por debajo del 3 por ciento necesario para obtener representación.

Sevilla, Vitoria y Santiago

   En la capital andaluza el PSOE se haría con el triunfo y ganaría un concejal respecto a 2003, hasta alcanzar un total de 15, mientras que el PP repetiría o ganaría uno en función de si logra los 12 o los 13 que le augura el CIS. Ya por detrás estarían el Partido Andalucista (PA), con tres actas, e IULA-CA que fluctúa entre 2 o 3 concejales. Con estos resultados, ningún partido contaría con mayoría suficiente para gobernar en solitario y PSOE e IULV-CA podrían reeditar la coalición que sellaron hace cuatro años.

   El PP ganaría las municipales en Vitoria con nueve concejales, el PNV obtendría ocho, el PSE-EE siete, EB/Aralar tres y Eusko Alkartasuna se quedaría sin representación en el ayuntamiento de la capital alavesa.

   Al borde de los 13 concejales que le darían la mayoría absoluta se quedaría el PSdG en Santiago de Compostela. El sondeo otorga a esta formación 12 o 13 concejales, el PP lograría nueve ediles, --uno menos que en 2003-- y el BNG también retrocedería desde los cuatro que tiene ahora a una horquilla de entre tres y cuatro puestos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios