www.diariocritico.com

Eduardo Sadous se presenta el miércoles

Canciller argentino impedirá que ex embajador venezolano declare

Canciller argentino impedirá que ex embajador venezolano declare

lunes 21 de junio de 2010, 19:02h
Para la recta final de su mandato, la presidenta Cristina Fernández designó al frente de la política exterior a un defensor a ultranza del modelo kirchnerista, quien antes de asumir ya adelantó que buscará impedir que un ex embajador en Venezuela declare ante el Congreso sobre el supuesto pago de sobornos de empresarios argentinos a funcionarios para comerciar con ese país.
Héctor Timerman, actual embajador en Estados Unidos, asumirá el martes como canciller en reemplazo de Jorge Taiana, quien dejó el cargo tras cinco años por diferencias con la presidenta.

Los analistas coinciden que la salida de un moderado como Taiana y su reemplazo por un “halcón” como Timerman evidencia que la presidenta no quiere fisuras en su gabinete cuando empieza a transitar la recta final de su mandato y con vistas a las elecciones generales de 2011, en las que su esposo Néstor Kirchner se postularía nuevamente a la presidencia.

“No soy fanático. Pero soy lúcido, y creo que este proyecto de transformación social que comenzó en 2003 atenta contra muchos intereses de la economía y la política acostumbrados a regular y regir los destinos del país. La pelea con esos grupos me llevó a defender al gobierno del que soy parte, porque hay una política de desestabilización”,
afirmó al diario Página 12, en la única entrevista que concedió desde que fue designado canciller.

Bajo su gestión, adelantó, “la cancillería tiene que estar al servicio de la política exterior del país. Los funcionarios que sirvan al Estado argentino no van a tener ningún problema conmigo. Quienes no tengan esa actitud y no crean o no puedan defender la política exterior que fija la presidenta, que es la jefa del Estado, tendrán que dar un paso al costado”.

Antes de asumir, Timerman ya generó polémica al confirmar que no permitirá al ex embajador en Caracas Eduardo Sadous se presente el miércoles ante la comisión de relaciones exteriores del Congreso para ampliar su denuncia sobre el supuesto pago de sobornos de empresarios a funcionarios argentinos para poder comerciar con Venezuela.

“Voy a hablar con Sadous. Estoy convencido de que sabe, como profesional que es, que por ley los embajadores no pueden revelar información confidencial. En caso de hacerlo estarían cometiendo un delito”, adelantó Timerman.

“En lo que a mí respecta también trataré de evitar, con todo respeto por la división de poderes, que el Congreso transforme en un escándalo político algo que no lo es”, advirtió.

El caso de pago sobornos en el comercio con Venezuela es investigado por la justicia.

“Lo peor que está pasando es esta presión, este condicionamiento, esta amenaza que está realizando Timerman sobre Sadous. Acá están utilizando el secreto como una estrategia de encubrimiento de una situación muy compleja, de relaciones poco transparentes entre Argentina y Venezuela”, cuestionó el lunes la diputada opositora Patricia Bullrich.

En la Cámara de Diputados, controlada por la oposición, se debatirá esta semana un proyecto para crear una comisión investigadora de la relación comercial con Venezuela.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios