Quieren más voz en las decisiones políticas que les afectan
Unas tres mil viudas se reúnen en Madrid para hacerse oír en la agenda política
viernes 11 de mayo de 2007, 18:08h
Casi 3.000 viudas se reunirán este fin de semana en el 36 Congreso anual de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas de España (CONFAV) para conseguir tener mayor voz en las decisiones políticas que les afectan y más protagonismo social.
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá a más de 2.900 viudas que analizarán las necesidades más acuciantes de este colectivo y propondrán a los partidos una serie de medidas para mejorar su situación, reunidas en un documento que aprobarán en asamblea general el domingo.
Entre las peticiones que se recogerán en ese texto está que la pensión mínima de las viudas se equipare al salario interprofesional, que esta pensión tenga la calificación de renta exenta a los efectos del IRPF y que aumente el número de centros para los hijos de viudas con deficiencias severas.
También pretenden que se conceda una pensión no contributiva a los huérfanos que no perciben pensión de orfandad y que las viudas que no tienen pensión se incluyan como grupo en las no contributivas hasta que mejore su economía.
Trabajarán, además, por conseguir un mayor protagonismo en los medios de comunicación, en las administraciones y en la sociedad, puesto que, según la CONFAV, son las "principales cuidadoras de dependientes" y una parte importante del voluntariado.
La Presidenta de la Asociación de viudas de Madrid y organizadora del Congreso, Luz Calderón, asegura que las viudas son un colectivo social que "siempre queda al margen de cualquier negociación social entre el gobierno y las asociaciones sindicales" y cuyas necesidades han permanecido en el anonimato; por eso van a defender sus intereses y necesidades.
CONFAV es una organización que agrupa a todas las asociaciones de viudas de España, y a ella pertenecen 300.000 de las dos millones de mujeres que han perdido a su marido o compañero sentimental y deben afrontar su vida en soledad.