La candidata de Izquierda Unida a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés, ha prometido en San Martín de la Vega dotar a la localidad de equipamientos sociales como un instituto de secundaria, una residencia de mayores y escuelas infantiles.
"En esta zona ha habido mucho urbanismo, mucho parque, mucho fiasco y pocos servicios. Nuestras propuestas van en la línea de exigir la no pérdida de empleos en el parque Warner pero fundamentalmente en crear equipamientos. Es necesario un instituto, y, dado que hay mucha gente mayor, una residencia y escuelas infantiles". Así de contundente se ha mostrado la candidata de Izquierda Unida a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés, durante la visita que ha realizado a San Martín de la Vega. A su juicio, el desarrollo de estos servicios "le conviene a toda la zona (la comarca de la Vega), no sólo a San Martín de la Vega".
Con respecto al Parque Warner, Sabanés ha señalado que "a pesar de que se firmó un acuerdo, en este momento se están perdiendo puestos de trabajo, los trabajadores están en conflicto". Ante unos 50 simpatizantes de Izquierda Unida que han escuchado sus palabras en el colegio público Jorge Guillén, Sabanés ha denunciado que el parque es fruto de "alianzas que se desconocen" del anterior presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, y ha lamentado que no haya supuesto "desarrollo y transferencia de recursos al Ayuntamiento" de San Martín de la Vega.
Además, Sabanés ha denunciado el "urbanismo especulativo" en la región y las "aventuras del PP" frente a las que ha propuesto "la recuperación de la Vega, más capacidad de empleo, más servicios y menos riesgos". Por otra parte, ha defendido las zonas protegidas de la comarca por su importancia ecológica, pero ha manifestado la necesidad de "compensaciones para mantener el desarrollo". Sabanés ha desgranado también las líneas generales de su programa para la Comunidad en ámbitos como la sanidad (con su propuesta de 70 nuevos centros de salud); los servicios sociales (planea 200 residencias); la integración de los inmigrantes (con un centro de orientación en San Martín de la Vega); la educación (promete 200 nuevas escuelas infantiles), o la vivienda joven (garantizada por ley).
Por último, la candidata ha animado a sus votantes al grito de "nos lo tenemos que creer" y ha tratado de convencerles de que en los "pocos días que quedan de campaña" hagan todo lo posible por "explicar y reivindicar" las propuestas de IU. "No hay alternativa sin IU, el cambio real no será posible sin la aportación y la lucha de IU", ha sentenciado.