El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reconoció que el PP debió "regular las parejas homosexuales" cuando estaba en el Gobierno de la nación, en una entrevista concedida a ZERO, una publicación dirigida al colectivo homosexual. De esta manera, Gallardón es el primer representante del PP que sale en la portada de esta publicación.
"Ha habido diferencias con algunos criterios y posturas que hemos adoptado en nuestras decisiones parlamentarias en relación con la tramitación de determinadas leyes", añadió Gallardón, quien se mostró orgulloso de "haber conseguido romper cualquier tipo de distancia o de prejuicio de carácter ideológico o sociológico con el colectivo homosexual de Madrid".
También aseguró que la sentencia del Tribunal Constitucional, en relación al recurso de inconstitucionalidad contra la ley que regula los matrimonios entre homosexuales presentado por el grupo popular, "marcará una pauta que acataremos, mantendremos y haremos desde el PP".
Gallardón afirmó estar "convencido" de que el voto del colectivo gay no es exclusivo de la tendencia política de izquierdas, "no por análisis demoscópicos o estudios políticos sino por mi experiencia personal". "Tengo muchos amigos que forman parte del colectivo de gays y lesbianas. Unos son votantes del PSOE y otros del PP. Y nunca me he encontrado un prejuicio ideológico en razón de la opción sexual", afirmó.
En relación a la política municipal dirigida a la población homosexual destacó que desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo "políticas de integración que buscan la normalización de fenómenos y realidades que antes se veían como extrañas". En este sentido, destacó que la "barrera social más importante" es la psicológica y apuntó como solución para superarla fomentar el conocimiento. "Conociendo las distintas realidades que conviven en la ciudad, se conforma una trayectoria compartida. Y eso es lo que hemos hecho en Madrid", explicó.
Política de centro
El candidato a revalidar la Alcaldía de Madrid defendió una postura política de centro como responsable político del PP. "Yo creo que si hay crispación y división y todavía tenemos en la cabeza la existencia de dos Españas, mi obligación como responsable político en el PP es llevar mi partido a posturas de centro, al lenguaje de la moderación, del encuentro y del diálogo", añadió.
En este sentido, opinó que España necesita tener "un gran partido de centro-derecha y un gran partido de centro-izquierda, y que las posturas extremistas cada día tengan menos posibilidades de protagonizar la vida pública". Así, optó por una situación en la que un gran partido de centro-derecha y un gran partido de centro-izquierda se alternen democráticamente el poder de acuerdo con lo que decidan los electores.
En relación a reforzar esta tendencia política de centro del PP, Gallardón destacó que el PP "ha tenido un recorrido y ha hecho avances muy importantes durante los últimos años". Finalmente, Gallardón dijo que apoyará el 'Europride 2007 Madrid Orgullo', conjunto de actos organizados para la celebración del orgullo gay en la capital entre el 22 de junio y el 1 de julio. "Por supuesto que lo apoyaremos (...); con todo el apoyo logístico necesario (...) y con todo lo que sea introducir convocatorias, encuentros y debates sobre las realidades que están vigentes y vivas en la sociedad".