www.diariocritico.com
28 muertos y 40 heridos en nuevo accidente de Bus interdepartamental

28 muertos y 40 heridos en nuevo accidente de Bus interdepartamental

lunes 28 de junio de 2010, 14:29h
El bus Transporte Uncía SRL salió el sábado a las 21.30 de Cochabamba con media hora de retraso. Sus destinos eran Llallagua y Uncía, al norte de Potosí. Luego de tres horas y media, “impactó con las barandas de seguridad del puente Challuma y cayó sobre el lecho del río”, en el kilómetro 93, en la carretera al occidente, informó el capitán Marco Antonio Céspedes, investigador del Organismo Operativo de Tránsito de Quillacollo.
En el segundo asiento del bus viajaba Juana Adrián Solís (33) junto a su esposo. Ella recordó la demora al salir de la terminal. “La flota no paró en ningún lugar más que en Quillacollo y corría. Por eso no dormimos, porque iba con velocidad”, dijo.
Otros sobrevivientes aseguraron que el chofer estaba ebrio y por eso el ayudante salió conduciendo el vehículo de la terminal de buses.

En la madrugada, la puerta de la cabina se abrió de golpe. “Los ayudantes salieron. Eran hartos y gritaban: ¡Se ha roto el freno, se ha roto el freno. Vayan atrás, atrás! No dio tiempo a nada. Sólo tomé mi frazada, envolví a mi esposo y él me dijo ‘agárrate fuerte’. Dio la primera vuelta, la segunda, golpeó contra una pared y no recuerdo más; el impacto fue fuerte. Después mi esposo me gritaba: ‘¡Juana, dónde estás!’ - ¡Estoy aquí!, le decía. Estaba como enterrada, apenas salí porque no había ayuda. Mi pierna se dislocó y la clavícula se ha salido”.

El motorizado quedó destrozado. Los fierros retorcidos, los asientos desprendidos y la gente dispersa entre la carretera y el río. Muchos quedaron dentro del agua, como Luisa Ramos que viajaba junto a su hermano. “Lo abracé y cuando estábamos cayendo me eché y otra vuelta dimos. No sé qué pasó después. Al despertar estaba en el agua”, contó. Sus familiares los encontraron luego de horas de peregrinar por varios hospitales.

Otros heridos subieron a la carretera a pedir ayuda. Sólo un bus paró y se llevó a dos de las víctimas; el resto esperó ayuda. La Policía, el grupo BERSA de la Unidad de Bomberos y los paramédicos del hospital Esperanza de Anocaraire realizaron el penoso y arduo rescate.

Los sobrevivientes fueron trasladados a los hospitales Esperanza en Vinto, Cushieri en Quillacollo, la Caja Nacional de Salud, la clínica Santa Rita y el hospital Viedma de Cochabamba. La mayoría con fracturas, policontusiones, cortaduras e hipotermia.
Se rescató los cuerpos sin vida de 25 personas y otras tres murieron en los hospitales. De los 28 fallecidos, sólo se identificó a 18. Los familiares de los difuntos acudieron a la morgue del hospital Viedma. Tras reconocer los cuerpos, la desesperación hizo presa de todos, en especial de los que buscaban a los menores de edad.

EVO PIDE SANCIONES DRÁSTICAS

El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aplicará con rigor el cumplimiento de normas en defensa de la vida de los pasajeros. También pidió “a los usuarios y pasajeros que denuncien oportunamente a choferes que conducen consumiendo bebidas alcohólicas”. Dijo que los accidentes se originan porque no existen caminos interdepartamentales de doble vía; en especial, en regiones con alta población. También se producen por la irresponsabilidad de algunos transportistas, añadió.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios