www.diariocritico.com

27-M, cuarto día: los dirigentes, máximos protagonistas

Rajoy: "Los principios de ZP son los de Groucho Marx"

· Llamazares no se queda corto: "No se puede vivir de las rentas de la retirada de Irak"
· Zapatero asegura que el PP pide el voto sólo para 'hacer oposición al Gobierno'

lunes 14 de mayo de 2007, 21:54h
Con el asunto de las listas de ANV de fondo, los principales partidos encaraban este lunes su cuarto día de campaña. Rajoy, desde su tierra, Pontevedra, instó al presidente a que escuche "el clamor" de la población e ilegalice a la formación. Citó hasta a Groucho Marx, con el que ZP "comparte principios" -"si no le gustan, tengo otros"-. Zapatero, por su lado, desde Logroño, dijo que el PP pide el voto para hacer "oposición" desde los municipios y las autonomías.

El líder del PP, Mariano Rajoy, aprovechó este lunes su mitin en Ourense para responder directamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero --al que pasó de no nombrar a llamar directamente 'ZP'-- y dijo que si él tenía "principios de hojalata", tal y como le atribuyó el jefe del Ejecutivo el pasado sábado en Valencia,, otros tenían los de Groucho Marx, esto es, los que se resumen en la célebre cita del humorista y cineasta: 'Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros'".

En un mitin en el pabellón municipal Dos Remedios de Ourense ante cerca de 4.000 personas, Rajoy compartió 'cartel' con José Luis Baltar, Enrique Nova y Alberto Núñez Feijoo y, en tono irónico, recalcó que en este "curioso país" todo aquel que no dice públicamente que Rodríguez Zapatero es uno de los mejores estadistas de Europa, se convierte "en un crispador o personaje pintoresco".

   Sin embargo, presentó al PP que dirige como una formación "moderada y centrada" donde caben "todos" aquellos que crean en la igualdad, la solidaridad y la cohesión, esto es, sus "principios" básicos. Dicho esto, recordó que el jefe del Ejecutivo y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, está aprovechando sus mítines para hablar del líder de la oposición.

   "Ha dicho que tengo principios de hojalata y un medio de comunicación hasta lo sacó en portada --aseveró--. Pues es posible, pero yo al menos tengo principios y objetivos políticos y programa de gobierno y medidas que he planteado a los ciudadanos. Los principios de ZP son los de Groucho Marx, 'estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros'".

   Y ese "marxismo" --el de Groucho, que no el Karl--, es, según Rajoy, el origen de todos "los problemas" y "cosas ciertamente sorprendentes" que están ocurriendo en España en los últimos tres años porque hay un Gobierno que "dice una cosa y al otro día la contraria sin que se le mueva un músculo de la faz de la cara; que no tiene criterio claro de lo que le importa a la gente, que sólo está preocupado por los medios de comunicación y los estudios sociológicos, que no tienen soluciones, que un día tienen una ocurrencia y al otro día se dan cuenta de que la ocurrencia era equivocada y la cambian por otra nueva o por ninguna", enfatizó.

   Como ejemplo específico de esa nuevo "marxismo", el líder de los 'populares' sacó a colación en Ourense el hecho de que el candidato socialista a gobernar Canarias, el ex ministro Juan Fernando López Aguilar, presentara un programa electoral "a bombo y platillo" que resultó "copiado" del de Ciutadans en Cataluña. "A los dos días, todos fuimos conocedores, supongo que para estupor de los canarios y cachondeo del resto de los españoles, de que lo habían 'fusilado' del de Ciudadanos. Esos son sus principios. Los de Groucho Marx. Y así les va", concluyó.

Rajoy exige a Zapatero que evite que ANV esté en las elecciones

Por otro lado, Rajoy, exigió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que escuche al "clamor social" y dé "satisfacción a los españoles" evitando que ANV vaya a elecciones, después de que Batasuna haya pedido públicamente el voto para esa formación. Rajoy, que dijo no estar dispuesto a "callar" ni a permanecer "mudo" en este asunto, recordó que ha sido el propio Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, quien ha afirmado recientemente que se puede evitar que ese partido vaya a comicios el 27 de mayo.

 Para Rajoy, la petición de que Ejecutivo y Fiscalía actúen es ya "unánime" y está respaldada por "muchísimas" asociaciones profesionales del país: "El Fiscal ha dicho que se puede evitar y yo le exijo a Zapatero que lo impida, que lo evite y que dé una satisfacción a los españoles. Que haga lo que nosotros en 2003 y que explique su posición en el Parlamento, como haría cualquier responsable político de un país democrático".

Zapatero: " El PP pide el voto para hacer oposición"

Por su lado, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aludió, sin citarle, al "papel escabroso y desagradable" del presidente de La Rioja, el 'popular' Pedro Sanz , en la última Conferencia de Presidentes y denunció que para lo que "pide" el voto el PP es "para que desde sus gobiernos municipales y autonómicos se haga oposición al Ejecutivo de España". Afirmó que el partido de Mariano Rajoy hace oposición "a la España actual" y aludió al crecimiento económico para decir que el líder 'popular' sólo "transmite pesimismo"

   En Logroño, donde apoyó a los candidatos a la presidencia de la Comunidad, Francisco Martínez Aldama, y a la Alcaldía, Tomás Santos, fue el primero el que sacó a colación la Conferencia de Presidentes, que se celebró el pasado 11 de enero, tras el atentado de Barajas y que quedó marcada por el terrorismo y por el hecho de que Zapatero fuese grabado en la reunión interna por uno de los presidentes presentes, que otros identificaron como el de La Rioja, el 'popular' Pedro Sanz. En el mitin, Martínez Aldama deploró su "comportamiento miserable cuando le grabó" y pidió disculpas a Zapatero porque Sanz afirmase que le importaba "un pimiento".

   Ante más de 2.500 personas que se congregaron en el Polideportivo de las Gaunas, Zapatero dijo, en primer lugar, que aunque el 27 de mayo son elecciones municipales y autonómicas, el PP "pide el voto" y "dice" que es para dar un "paso" para que Rajoy "llegue a La Moncloa".

   "No lo pide para mejorar las ciudades y los pueblos, sino para que desde sus gobiernos municipales y autonómicos se haga oposición al Gobierno de España --declaró--. Para eso lo piden". Frente a ello, señaló que los socialistas quieren el voto "para mejorar la educación, la sanidad, acceder a una vivienda, proteger el medioambiente y que haya un urbanismo que no esté al servicio de los especuladores".

   El presidente hizo entonces alusión al aspirante riojano y a su "rival", el 'popular' Pedro Sanz. "A los Gobiernos hay que llegar para respetar la ciudadanía, servir lealmente, pensando en el interés de tu comunidad, de tu ciudad y no ante todo en el interés del partido, aunque el partido te ordene hacer papeles escabrosos y desagradables", remachó.

   "El PP no solo hace oposición al Gobierno de España, sino a la España actual, a la de la modernidad, de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, de los derechos personales y sociales, que quiere educación para que haya igualdad de oportunidades y no discriminar --enfatizó en otro momento--. A eso se opone el PP, a la España del progreso, del avance y de la cohesión social".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios