33 de 34 países tienen relaciones
lunes 14 de mayo de 2007, 22:02h
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó la posibilidad de que Venezuela se retire de la institución regional y auspició la "apertura de un diálogo" con Cuba.
"Lo que yo patrocino es la apertura de un diálogo entre Cuba y la OEA, que ahora no existe y es un poco absurdo, porque de todos los países de la organización, treinta y tres tienen relaciones normales con Cuba y sólo uno, no", explicó Insulza en una entrevista con la agencia ANSA.
El ex ministro del Interior de Chile, que inició este lunes una visita oficial a Italia, expresó su esperanza de que "las cosas (en el continente americano) se vayan arreglando en los próximos años" y recordó que Cuba, suspendida de la institución en 1962, debería suscribir la Carta Democrática Interamericana en caso de que desee regresar a la Organización, ya que la OEA "funciona con el sistema del consenso".
La Carta Democrática Interamericana, "suscrita, por extraña coincidencia, el 11 de septiembre de 2001, en Perú" -recordó Insulza- es un documento que define la democracia en sentido amplio, que supone entre otras cosas elecciones libres, cumplimiento de obligaciones, separación de poderes y respeto de los derechos humanos.
"La transición en Cuba en algún momento va a existir, necesariamente", agregó Insulza, y subrayó que el actual gobierno "ha durado casi medio siglo" sustentado en un fundamento importante: "La figura carismática de Fidel Castro".
Se trata de una figura "no reemplazable en los sentimientos que provoca, favorables o desfavorables en la gente, no sólo de Cuba sino de toda América Latina y del mundo entero", agregó. Insulza precisó que ojalá "a Cuba la dejen tranquila en eso".