www.diariocritico.com

Se agrava en México la guerra de baja intensidad contra el crimen organizado

Asesinan a funcionario de la Procuraduría Federal

Asesinan a funcionario de la Procuraduría Federal

martes 15 de mayo de 2007, 19:29h
El asesinato del director de Control de Drogas de la procuraduría Federal de México, Nemesio Lugo Félix, es un nuevo episodio de la guerra de baja intensidad que el gobierno libra en contra del crimen organizado. La prioridad central de esta guerra no sólo es el imprescindible retorno de la paz pública.
Durante el trayecto a su trabajo, el director de Control de Drogas, Lugo Félix, fue acribillado por dos sujetos que lo interceptaron en una motocicleta y le dieron tres disparos en la cara.

El funcionario, que pertenecía a la Coordinación General de Información Contra la Delincuencia de la PGR, tripulaba una camioneta Suburban cuando los dos criminales se le emparejaron para darle muerte en el callejón Juárez, en la delegación de Coyoacán.

Según testigos que conocían a Lugo Félix, el alto funcionario se dirigía a trabajar al centro Nacional de Planeación como parte de sus actividades dentro de la PGR.

El 15 de agosto de 1999, el entonces titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS), Mariano Herrán Salvatti, sufrió un atentado similar en la misma zona. El funcionario viajaba a bordo de una camioneta sin blindaje, cuando fue atacado por cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas. El fiscal antidrogas salvó la vida gracias a la intervención de su escolta.

Otros asesinatos

El comandante de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en Tijuana, Jorge Alatriste Mendoza, fue ejecutado de dos balazos por un comando de hombres armados que lo habían "levantado" dos horas antes.

Aunque autoridades policíacas no han informado sobre el asunto, trascendió que el cuerpo tenía el tiro de gracia en la frente, un disparo en el pecho a la altura del corazón, y además, huellas de que fue estrangulado.
 
Jorge Alatriste Mendoza, de 32 años, se encontraba en esta frontera como comandante de la corporación desde enero pasado, por lo que participó en las acciones del Operativo Baja California.

En Sinaloa, localizan a otra persona del sexo masculino, victimado a tiros y envuelto en una bolsa de plástico, a un costado de la carretera México-Nogales, muy cerca del poblado el Ranchito, con un recado poco legible que dice: "Así como los quemaron, así van a morir, no se hagan pen…zetas".

Según los peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado, el hallazgo se produjo por vecinos del lugar, muy cerca de donde se construye un puente, a los cuales le llamó la atención ver un bulto, dentro de una bolsa de plástico.

Policías capitalinos encontraron anoche en calles de la delegación Iztapalapa, el cadáver de uno de los asesores del décimo regidor del municipio de Nezahualcóyotl, con un impacto de bala en la cabeza.

Reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que el cuerpo de José Luis Borjón Pérez, de 39 años de edad, fue hallado en el cruce de Ingenieros Grabadores e Ingenieros Topógrafos, de la colonia Jardines de Churubusco.

De acuerdo con los primeros peritajes de la procuraduría capitalina, se presume que se trató de un suicidio, lo que tendrá que ser corroborado durante las investigaciones.

Desaparecidos dos periodistas de TV Azteca

La Procuraduría de Justicia de Nuevo León informó que dos periodistas de la empresa TV Azteca Noreste, el reportero Gamaliel López y el camarógrafo Gerardo Paredes, se encuentran desaparecidos desde el jueves 10 de mayo, cuando salieron a realizar un reportaje sobre el nacimiento de unas siamesas en Monterrey.

Según la Procuraduría estatal, la empresa TV Azteca reportó ese día, a las 21:00 horas, que López y Paredes debieron entregar su material a las cinco de la tarde a la jefatura de Información de TV Azteca Noroeste, pero ya no se reportaron y desde entonces se ignora su paradero.

Gamaliel López, de 27 años, tiene entre cuatro y cinco años de trabajar con la televisora en Monterrey, dedicado a la cobertura regional de información general, que en ocasiones incluye la fuente policíaca. Gerardo Paredes, de 23 años, también tiene asignada la cobertura regional desde Monterrey.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios