www.diariocritico.com

Prohibirá Venezuela la producción de tabaco como actividad económica

martes 15 de mayo de 2007, 19:14h
El ministro de Salud de Venezuela, Erick Rodríguez, anunció ayer que prepara un proyecto de ley que apunta a la prohibición progresiva de la producción de tabaco “como actividad económica”, hasta llegar a que el consumo sea abolido totalmente.

“Quien quiera fumar deberá importar cigarrillos”, declaró Rodríguez a la emisora caraqueña Unionradio, en una entrevista en la que aseguró que la población mayor a quince años que fuma en este país de 26 millones de habitantes suma unos cuatro millones, “y eso no puede ser”, remarcó.

El ministro argumentó que son conocidas las secuelas sanitarias de la adicción y que no actuar al respecto, partiendo desde la producción de tabaco, equivaldría a permitir “la siembra de dengue, cólera” y otras enfermedades.

Rodríguez confirmó que el Día Mundial contra el Tabaco se celebrará en Venezuela el próximo 31 de mayo con la entrada en vigor de la prohibición de fumar en restaurantes y bares, aunque matizó que en un inicio se permitirá que éstos acondicionen espacios, “aunque mínimos y con extractores (de humo)” para los fumadores.

Tras admitir que nunca le agradaron los fumadores y que incluso nunca ha besado a alguien que fume, Rodríguez hizo un parangón entre los católicos que alaban al diablo y la inacción de autoridades conocedores de las secuelas del tabaquismo.

La acción de su despacho contra el tabaquismo incluirá una masiva campaña de información y educación “pública y privada” contra el vicio, así como su clasificación como enfermedad, lo que facultará la distribución gratuita de “parches” con dosis controladas de nicotina, porque “para eso es el dinero del pueblo”, subrayó.

Al anunciar la semana pasada la entrada en vigor de la prohibición de fumar en bares y restaurantes, “y cualquier otro lugar de preparación o venta de alimentos”, Rodríguez sostuvo que “la comida es para disfrutarla".

“No puede ser que tú vayas a comer y la gente esté fumando encima de ti. Eso es algo antagónico, porque la comida es para disfrutarla”, remarcó.

La medida en los restaurantes complementa la restricción de fumar que rige desde junio del año pasado en lugares públicos, los que abarcan “instalaciones administrativas y asistenciales, hospitales y ambulatorios y otros establecimientos y servicios de salud, tanto del sector público como privado".

El combate gubernamental venezolano al tabaquismo reporta periódicas y públicas recriminaciones del presidente, Hugo Chávez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios