www.diariocritico.com

Apoyo de la Junta a la fiesta nacional

Andalucía creará un sello que identifique lugares 'señeros' de la tauromaquia

Andalucía creará un sello que identifique lugares "señeros" de la tauromaquia

miércoles 28 de julio de 2010, 16:26h

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha anunciado la próxima creación de un sello que permita identificar los lugares "señeros" de la tauromaquia en Andalucía como "parte de la manifestación cultural, historia y patrimonio" de la región.

   Así lo adelantó el consejero de Cultura, Paulino Plata, en declaraciones a los periodistas en Cádiz, donde realizó una defensa de la fiesta de los toros comunicando la intención del departamento que dirige de crear un distintivo que identifique estos lugares emblemáticos, tales como la Real Maestranza de Sevilla o la Plaza de Toros de Ronda, entre otros.

   "Pero no sólo se trata de plazas de toros, sino también de otros muchos espacios que hay que destacar dentro del mundo de la tauromaquia porque forman parte de nuestra manifestación cultural, nuestra historia y nuestro patrimonio", señaló.

EL PP PEDIRÁ QUE SEAN DE INTERES CULTURAL

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que su partido llevará una moción al Congreso de los Diputados para que las corridas de toros sean declaradas de Interés Cultural General con el objetivo de que el PSOE "se retrate y diga si cree en la igualdad de todos los ciudadanos y en la libertad".

   Rajoy se ha pronunciado de este modo durante un acto público en San Fernando (Cádiz) junto al presidente del PP-A, Javier Arenas, en relación con la decisión del Parlamento catalán de prohibir las corridas de toros en esa comunidad.

CHAVES CONTRARIO A LA PROHIBICIÓN

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha expresado su "respeto" a la decisión del Parlamento catalán sobre la prohibición de las corridas de toros en esa comunidad, pero ha apuntado que está "en contra" de que se prohíban los espectáculos taurinos en cualquier parte de España.

   Durante una rueda de prensa en Los Palacios (Sevilla), Chaves, que ha reconocido su gran afición a los toros, ha opinado que este tema hay que situarlo en el contexto de un debate entre quienes "quieren prohibir" las corridas y los "defensores de esta importante tradición no sólo en el conjunto de España sino también en Cataluña", apuntando que "situarlo en el contexto de una confrontación política sería un error".

   "Ir más allá y situar el debate en un contexto de confrontación política es un error y una utilización del tema que va más allá de lo que es el debate estricto entre los que quieren prohibir los toros por razones de amor o de protección de los animales y aquellos que quieren continuar con lo que es una de las tradiciones importantes de la sociedad española y catalana", ha señalado Chaves.

   En su opinión, es "rechazable" que a partir de ahora, "y mucho me temo que va a ocurrir así", los partidos independentistas catales se envuelvan en la señera para "atacar a España y que el PP se envuelva en la bandera nacional para enfrentar a España con Cataluña".

   "Me parece un error enfrentar a Cataluña con el resto de España y me parece otro error utilizar la fiesta para enfrentar España, como parece que quiere hacer el PP, con Cataluña", ha sentenciado el vicepresidente tercero del Gobierno.

   Ha indicado además que el Gobierno estudiará "qué es lo que se puede hacer" tras la decisión del Parlamento catalán.

PIZARRO A FAVOR DE LA FIESTA

El consejero andaluz de Gobernación, Luis Pizarro, ha asegurado que "respeta, pero no comparte" la decisión del Parlamento catalán de prohibir las corridas de toros en esa comunidad, ha admitido que personalmente le habría gustado "otro resultado" en la votación y ha aprovechado para dejar claro que "en Andalucía no existe ese debate".

   Pizarro, que conoció el resultado de la votación del Parlamento catalán durante una visita a las obras del complejo universitario Tomás y Valiente en Algeciras (Cádiz), lamentó que "haya salido no", aunque incidió en el "respeto a la autonomía de un parlamento para debatir toros sí o toros no", aunque a él personalmente le habría gustado "otro resultado".

   Sobre el hecho de que el PSC haya dado libertad de voto a sus diputados, el titular de Gobernación prefirió no "entrar en ese tema porque es algo que compete al funcionamiento interno de ellos" y lanzó un mensaje en defensa de la fiesta nacional. "Creemos que es una seña de identidad de la cultura de nuestra tierra, y también forma parte importante de la cultura española", apuntó Pizarro, que añadió que "es una actividad en la que se genera riqueza y empleo en nuestra comunidad".

   Tras insistir en que "en Andalucía no existe ese debate ya que hay consenso", el consejero confió en que se mantenga el apoyo a la fiesta de los toros "como ya se dejó claro en el Parlamento" e hizo un llamamiento al resto de partidos políticos para que "no aprovechen para generar un debate que aquí está solventado".

   Según explicó, la posición del Ejecutivo de José Antonio Griñán es "apoyar que se sigan desarrollando corridas de toros como hasta ahora", ya que recordó que tras los toros "hay una industria importante", sin olvidar que mantener los toros "también tiene un componente medioambiental ya que se mantienen las dehesas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios