El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha destacado que el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) presentado en Granada y que da siete puntos de ventaja a su partido sobre el PSOE de celebrarse elecciones autonómicas es la "décima" encuesta conocida en los últimos meses que dan al PP como ganador en Andalucía, lo que "significa que cada día que pasa el PP-A tiene más votos y el PSOE menos".
En un acto celebrado en San Fernando (Cádiz) junto al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, Arenas destacó que este sondeo además "no está hecho por encuestadores independientes", ya que señaló que el Egopa, realizado por un centro dependiente de la Universidad de Granada, "nunca se ha caracterizado" por ser independiente.
Además, el líder del PP-A aprovechó su intervención para poner de manifiesto que el cambio en Andalucía "no es malo para nadie ni un riesgo" y añadió que "el único riesgo es que sigan los que han creado tanto paro".
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, que fue el encargado de cerrar el acto con mujeres celebrado en San Fernando, destacó durante su discurso que "Andalucía necesita un revulsivo y se llama Javier Arenas".
GRIÑÁN DICE QUE NO ESTÁ PREOCUPADO
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado que no se encuentra "preocupado" por las previsiones de voto del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) Verano 2010, que recoge la "responsabilidad mayor de los Gobiernos en época de crisis" y el "voto dormido" al no haber periodo electoral.
A preguntas de los periodistas, tras visitar una instalación agroenergética en El Coronil (Sevilla), Griñán ha insistido en que estos informes recogen que en época de crisis la "responsabilidad mayor es la del Gobierno".
"El Gobierno de España está bastante tocado desde el punto de vista de las expectativas electorales en Andalucía, pero la previsión de voto no me preocupa porque cualquier voto se puede recuperar", ha insistido.
El máximo responsable del Gobierno andaluz ha advertido que "lo peor" sería que los ciudadanos valoraran más al PP o al líder de esta formación en la Comunidad, Javier Arenas, "algo que no ocurre". Así, ha indicado que existe un voto "pasivo y dormido", ya que no hay un periodo electoral actualmente y se va a "seguir trabajando para recuperarlo".
"Todas las encuestas señalan que los líderes socialistas, el PSOE y el Gobierno socialista están mejor valorados que el PP y sus responsables", ha precisado Griñán, que ha insistido en que los andaluces "se sitúan en el espacio ideológico que ocupa el PSOE".
VENTAJA COYUNTURAL
La consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha considerado que la ventaja de siete puntos alcanzada por el PP-A en el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) Verano 2010 es "frágil y coyuntural" y ha destacado que, aún así, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "es el líder que mejor calificación obtiene".
En rueda de prensa, Moreno ha explicado que, pese a la mencionada ventaja, "el PSOE sigue siendo el partido que tiene más simpatía por parte de los andaluces" y que el Gobierno andaluz también está "muchísimo mejor valorado que el trabajo de oposición del PP". "Y lo que es más importante, que el presidente Griñán es el líder que mejor calificación obtiene, y Arenas, el peor valorado", recalcó.
Una "gran distancia" ésta entre ambos líderes que Moreno achacó a que "la gente sabe que el objetivo político de Arenas no es que Andalucía salga de la crisis, sino salir él de la oposición". "Esto termina por molestar a la gente, porque es demasiado evidente en todo su comportamiento político", añadió.
Con todo, Moreno reconoció que "es obvio que la crisis está castigando principalmente al Gobierno de España pero también al de la Junta de Andalucía", aunque insistió en que el hecho de que esta encuesta dé por primera vez en su historia una victoria al PP-A es algo "coyuntural".
Por ello, recalcó que la hoja de ruta que seguirá el Gobierno andaluz será, independientemente de si las encuestas son favorables o desfavorables, la del "trabajo, la responsabilidad y la confianza".
"Tenemos un trabajo intenso que seguir desarrollando para estar al lado de la gente y resolver los problemas; responsabilidad en estos momentos difíciles y, desde luego, confianza en lo que somos, porque estamos convencidos de que, con perspectiva, la gente va a saber valorar los esfuerzos y el trabajo incansable con el que luchamos ante una situación tan adversa como ésta", concluyó Moreno.
REPUNTE DE IULV-CA
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas ha valorado el "repunte" de su partido según los resultados del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) Verano 2010 y ha señalado que "el subidón" del PP, que aventajaría en siete puntos al PSOE de celebrarse mañana en Andalucía elecciones autonómicas, "es producto de los errores del Partido Socialista".
En rueda de prensa, Valderas ha reconocido que "la importancia de esa encuesta está en el repunte que está teniendo IU más allá de la valoración que pueda tener individualmente la persona de Diego Valderas", ya que, según los datos, Griñán es, al igual que en 2009, el líder andaluz mejor valorado, con una calificación de 5,14 puntos, y el resto no consiguen el aprobado. Pilar González ocupa la segunda posición, con 4,05 puntos, Diego Valderas, con 3,93, y Javier Arenas, con 3,89, en el último puesto de los cuatro.
"En cuanto a la comparación con cualquier otro líder, la verdad es que me preocupa poco, porque depende del grado de afección positivo o de respaldo electoral que tenga cada fuerza política" matizó y destacó que sigue manteniendo que las encuestas "obedecen a quien las paga y ésta de la Universidad de Granada tiene la línea de financiación que tiene".
En cuanto a la subida del PP en siete puntos al PSOE de celebrarse mañana en Andalucía elecciones autonómicas, con un 45,1 por ciento de los votos frente al 38,02 por ciento de los socialistas, Valderas aseguró que es "producto de los errores que está planteado el Gobierno frente a los trabajadores".
Así, indicó que "está convencido de que IU va a ser una fuerza política determinante en el próximo panorama andaluz" y afirmó que son la "única fuerza política que garantiza las políticas de izquierdas, el giro necesario hacia la izquierda y hacia los derechos de los trabajadores".
Para el coordinador general "tiene que gobernar una política de izquierdas y si no lo hace no habrá cheque en blanco para nadie", resaltó, y concretó que su programa "se confronta totalmente con el programa del PP y con las políticas de derecha que está asumiendo el PSOE".
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)