.jpg)
Tras efectuar sobrevuelos de reconocimiento por las zonas inundadas en el estado de Tabasco, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, junto con el gobernador Andrés Granier Melo, encabezó una reunión de evaluación para determinar las acciones a seguir en los trabajos de apoyo a los damnificados, ante la contingencia climática.
En la reunión en la que estuvieron presentes diversos funcionarios federales, estatales y municipales, el titular de la Sedesol recalcó que se brindará todo el apoyo a la población afectada por las inundaciones en virtud de que existe el compromiso del gobierno federal de apoyar al pueblo de Tabasco y sus autoridades en un solo frente de trabajo para superar las circunstancias que ahora enfrenta.
Señaló que la instrucción del Presidente Felipe Calderón ha sido visitar, analizar y supervisar el trabajo que ya se está realizando, así como llevar el respaldo a los tabasqueños y al gobierno estatal, para trabajar en un solo equipo federación, estados y municipios, con el único objetivo de atender la emergencia de apoyo a la población civil y una vez que ésta pase comenzar –también- juntos la reconstrucción de las zonas afectadas.
En este contexto y en cuanto a los apoyos que brindará la Sedesol a las personas que han resultado afectadas, Heriberto Félix Guerra informó que giró instrucciones para que de forma inmediata a través de Diconsa se distribuyan 23 mil litros de agua embotellada y se entreguen 14 mil despensas familiares, cada despensa familiar alimenta a cuatro personas durante cuatro días, por lo que con esta entrega se beneficiará a 56 mil personas en esta primera entrega.
De igual forma, destacó que se ha llegado al acuerdo con los gobiernos estatales y municipales de que una vez que las aguas empiecen a bajar, se realizará un censo de manera coordinada con brigadas formadas por personal de los tres órdenes de gobierno, las cuales visitarán casa por casa para valorar los daños y determinar el tipo de ayuda que requerirá cada familia.
Asimismo, el titular de la Sedesol dio a conocer que se pondrá en marcha el Programa Empleo Temporal (PET) que servirá para que las personas puedan limpiar su propia casa y ayuden a realizar el retiro de escombros y la limpia de vialidades, y a cambio de ello recibirán un par de salarios mínimos, por una o dos semanas.
Sin embargo, señaló que con la aplicación del Programa Empleo Temporal Inmediato (PETI) ya se han autorizado 700 puestos del empleo temporal para la Secretaría de Salud, a fin de que se realicen labores de limpieza fumigación para evitar la proliferación de enfermedades, particularmente del dengue.
Una vez terminado el censo y la limpieza, se estará dimensionando el apoyo para la reposición de enseres domésticos, a través del Programa Hábitat, pues habrá familias que lograron sacar sus objeto, sin embargo también se tiene el registro de que mucha gente perdió lo que tenía, agregó Heriberto Félix Guerra.
En materia de vivienda, el funcionario federal precisó que es necesario hacer una evaluación de las casas afectadas para determinar cuáles van a ser apoyadas por daño mínimo, pero también con toda seriedad y responsabilidad, cuáles se tendrán que reubicar en lugares seguros.
Finalmente, el Secretario Heriberto Félix Guerra reconoció la labor del Ejército Mexicano y la Marina, quienes con la aplicación del DN-III, están apoyando con acciones de rescate para que no haya pérdida de vidas humanas.