Los populares han centrado su atención, en el día 12 de campaña electoral en los extranjeros que viven en Madrid. Esperanza Aguirre, por su parte ha destacado que el PP lleva en sus listas a un total de 20 inmigrantes de 12 nacionalidades distintas y ha destacado el nombre del futbolista rumano Gheorghe Craioveanu, que va de número dos en las listas populares en Getafe. "Los extranjeros eligen el PP poque es el partido de la libertad y de las oportunidades", ha destacado Aguirre.
En el número uno de las listas del PP en Coslada está el brasileño, Raúl López Vaquero, y también de número uno en Colmenarejo se sitúa una chilena, Carolina Lobos Valdés. "Los extranjeros que vienen a trabajar son los más valientes y arriesgados porque buscan oportunidades para ellos y sus familias y nos ayudan a desarrollar y enriquecer nuestra sociedad", ha concluido Aguirre.
Por su parte, Gallardón ha destacado que los ayuntamientos no pueden rehuir su responsabilidad en inmigración por carecer de competencias, "porque es un fenómeno que nos ha cambiado y hemos pasado de 100.000 inmigrantes a 550.000 en la capital en pocos años". Gallardón ha anunciado que si sale elegido alcalde de nuevo abrirá otras cuatro oficinas de información para extranjeros y creará un centro cultural y deportivo de convivencia.
Mariano Rajoy ha arremetido en su intervención contra la regularización de inmigrantes llevada a cabo por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, "porque el único efecto es la llamada a la espera de otra regularización masiva". Rajoy ha dicho que el 45 por ciento de los extranjeros que llegaron a Europa en 2006 lo hicieron a España y ha destacado que sólo el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid "dedican más recursos a los inmigrantes que el gobierno central".
Asimismo, el líder de los populares ha asegurado que cuando él sea el presidente garantizará "a través de una Agencia Estatal la inmigración legal, ordenada y vinculada al empleo". Además ha dicho que prohibirá por ley las regularizaciones masivas y que creará consejerías de Inmigración que impulsen y coordinen las políticas de imigración. Asimismo, ha señalado que Europa debería contar con una política común en esta materia, "para establecer las mismas reglas del juego en todos los países". El acto de los populares ha finalizado con un concierto en la plaza de Ramales ofrecido por una orquesta formada por músicos de varios países.