Aproximadamente 300 docentes de la enseñanza pública no universitaria se han concentrado, este martes, frente a la sede de la Consejería de Educación para reclamar que se respete "el cuerdo sectorial firmado en 2005" que, según una portavoz del sindicato CCOO, Mar Fernández, la consejería está incumpliendo.
Fernández ha explicado que la consejería bloqueó las negociaciones en cuanto a la reducción horaria para mayores de 55 años y el cobro de pagas extra "de manera unilateral" hace unos quince días, a pesar de que, según la normativa del Ministerio de Administraciones Públicas, "todos los funcionarios" deben tener derecho a las mismas.
Otra de las reivindicaciones de los sindicatos de la enseñanza, entre los que se incluyen CCOO, ANPE, FETE-UGT y CSI-CSIF, es la necesidad de conseguir los permisos del Plan Concilia, para que los profesores puedan adaptar sus horarios a su vida familiar "sin que los alumnos se vean afectados por su ausencia de las clases", algo que se lograría "con un aumento de la plantilla", según ha apuntado Fernández.
La portavoz también ha indicado que aunque a su juicio la intención del Gobierno regional es "firmar un gran pacto después de las elecciones" del próximo 27 de mayo, los sindicatos desean "respetar lo ya acordado" en un acuerdo sectorial que afecta a unos 48.000 trabajadores públicos.