www.diariocritico.com

Los peritos señalan que el ADN de los acusados apareció en la casa de Leganés

Los abogados de oficio del 11-M reclaman a Justicia su salario

martes 22 de mayo de 2007, 17:49h
Los 22 abogados defensores de los acusados del 11-M procedentes del turno de oficio han exigido a través de una nota de prensa al Ministerio de Justicia que "cumpla en el más breve plazo posible los compromisos adquiridos y retribuya económicamente" la labor desempeñada por los letrados "en las condiciones que merece". Por su parte, los peritos de la Policía Científica encargados de los análisis de identificación de ADN en distintos escenarios relacionados con el 11-M detectaron los perfiles genéticos de los acusados Abdelmajid Bouchar y Basel Ghalyoun en la casa de Leganés.

Los 22 abogados defensores de los acusados del 11-M procedentes del turno de oficio han exigido a través de una nota de prensa al Ministerio de Justicia que "cumpla en el más breve plazo posible los compromisos adquiridos y retribuya económicamente" la labor desempeñada por los letrados "en las condiciones que merece".

Añadieron que el pago de las cantidades pactadas es necesario para continuar ejerciendo su trabajo "con la dedicación e intensidad" que merecen tanto sus defendidos como la sociedad y amenazaron con "tomar otras medidas" en caso de no recibir sus emolumentos.

Los abogados quisieron, a través del citado comunicado poner en conocimiento de la opinión pública la "precaria situación económica" en que desarrollan actualmente su labor profesional.

Desde el comienzo de su trabajo con cada acusado, hace tres años, únicamente han recibido un pago de 5.000 euros correspondiente al número de folios que componen el sumario. La Administración se comprometió a pagarles un total de hasta 20.000 euros, 150 euros por día-sesión, informaron fuentes jurídicas.

En la nota  indican también que a pesar de las diversas reuniones mantenidas con representantes del Ministerio de Justicia en las que se alcanzó un acuerdo referente a la retribución, después de tres meses de vista oral la Administración continúa sin abonarles el dinero acordado.

Recuerdan que se están viendo obligados a emplear "una dedicación prácticamente exclusiva, limitando al máximo" el resto de su vida profesional e "incluso la personal". Aseguran igualmente que no les consta que hayan existido gestos por parte de la Junta del Colegio de Abogados de Madrid dirigidos a facilitar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

"Debemos recordar que el derecho de defensa es un derecho fundamental recogido en la Constitución", aseguran los letrados que recuerdan a la Administración que "el hecho de que los acusados tengan acceso a la mejor defensa posible es una obligación para con los ciudadanos" que contribuye a que el proceso se lleve a cabo con plenitud de garantías.

El ADN, en Leganés
Los peritos de la Policía Científica encargados de los análisis de identificación de ADN en distintos escenarios relacionados con el 11-M detectaron los perfiles genéticos de los acusados Abdelmajid Bouchar y Basel Ghalyoun en la casa de Leganés donde se suicidaron siete terroristas islamistas el 3 de abril de 2003. El ADN de Bouchar apareció en unos huesos de dátil localizados en los escombros de la vivienda mientras que el de Ghalyoun figuraba en un gorro árabe de color blanco encontrado también entre los restos de la casa.

A preguntas del abogado defensor de Ghalyoun, José Luis Abascal, los peritos precisaron que tomaron dos muestras de este gorro y solo una de ellas, recogida en la parte interior, dió positiva. La prenda llevaba bordadas, concretaron, las letras Abdulá en la parte superior exterior. Uno de los suicidas, Abdennabi Kounjaa, recibía habitualmente este apelativo. En cuanto a Bouchar, los expertos señalaron que su perfil genético se detectó también en un cuchilla incautada en el registro de la casa de Morata de Tajuña, donde se prepararon los explosivos utilizados en los atentados.

El ADN sitúa, por otra parte al acusado Mohamed Bouharrat en un vehículo Renault 19, que según explicó este acusado en su testimonio al inicio de la vista oral pertenecía a un conocido de nombre Abderramán. Utilizó el vehículo*para dormir*durante un tiempo a su regreso de un viaje.

Los peritos concretaron que únicamente hallaron ADN de otro de los acusados Jamal Zougam, en el coche de su propiedad, marca Mitsubishi. Reconocieron también que las comparativas efectuadas con el ADN de Rabei Osman El Sayed alias "Mohamed El Egipcio" facilitado por las fuerzas de seguridad italianas no arrojaron resultados que le sitúen en los escenarios.

El resto de perfiles genéticos encontrados en Leganés, Morata de Tajuña u otras escenarios relacionados con los atentados como la vivienda de Albolote (Granada) que pudo ser alquilada para facilitar la huída tras la masacre o la furgoneta Kangoo en la que se transportaron los explosivos hasta la estación de Alcalá de Henares, corresponden a distintos suicidas como Rifaat Anouar, Jamal Ahmidan o los hermanos Oulad Akcha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios