Confirma que la CNMV superviará a las agencias de rating
El Gobierno aprueba normas para formular las cuentas anuales consolidadas
viernes 17 de septiembre de 2010, 14:56h
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto que establece las nuevas normas para la formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas y armoniza el contenido del Plan General de Contabilidad con las normas internacionales de contabilidad que aplican los grupos cotizados en sus cuentas consolidadas.
La nueva normativa europea, recogida en los reglamentos aprobados en junio de 2009, ha revisado la contabilidad de las operaciones de fusión o escisión empresariales y ha delimitado un nuevo alcance para las cuentas consolidadas, al tiempo que ha introducido modificaciones en los métodos que deben emplearse a la hora de elaborarlas.
El proyecto aprobado este viernes culmina el proceso de reforma de las normas de elaboración y presentación de las cuentas anuales consolidadas que desarrolla el Código de Comercio, en sintonía con lo establecido en dichos reglamentos europeos, pero también armoniza el Plan General de Contabilidad español con el estándar internacional en lo referente a las operaciones de modificación estructural de las sociedades mercantiles.
El contenido del Real Decreto deberá aplicarse en las cuentas anuales (consolidadas e individuales) que se formulen en los tres primeros meses de 2011, correspondientes a los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2010, con la finalidad de hacer coincidir esta reforma y la aprobada en la UE, sobre esta misma materia, para formular las cuentas anuales consolidadas de las sociedades cotizadas.
Supervisión de la CNMV
Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervisará las agencias de calificación crediticia, según ha confirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
Salgado ha explicado que la iniciativa parte de la Unión Europea (UE) tras el cuestionado papel desempeñado por las agencias de rating en la crisis financiera.
"Después de la crisis financiera la UE ha visto la necesidad de completar la regulación de las agencias de calificación, claves para la estabilidad del sistema financiero porque evaluan la solvencia", ha explicado la vicepresidenta.
España traspone así el reglamento europeo 1060/2009, que determina las condiciones organizativas y operativas que deben cumplir las agencias, así como su régimen de registro y supervisión. La reforma incluye las condiciones que deben cumplir las agencias, el régimen sancionador y el régimen de colaboración entre supervisores.
Concretamente, el reglamento europeo contempla la creación de la Autoridad Europea del Mercado de Valores con competencias de supervisión sobre las agencias de calificación, aunque esta entidad delegará en los organismos supervisores nacionales algunas de sus funciones.
La CNMV ejercerá sus competencias de conformidad con lo que establezca la normativa de la Unión Europea y a partir de 2011 supervisará a estas entidades, pudiendo imponer sanciones "sin perjuicio de la capacidad de otras autoridades competentes de la Unión Europea para imponer sanciones de acuerdo al reglamento 10/2009".
El reglamento europeo establece en su artículo 36 que "los estados miembro determinarán el régimen de sanciones aplicable a las infracciones" y "adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar su aplicación". Asimismo, contempla que "las sanciones así establecidas serán efectivas, proporcionadas y disuasorias".
La CNMV también tendrá un registro de agencias de calificación crediticia establecidas en España y que hayan sido registradas de conformidad con lo dispuesto a dicho reglamento.