Expertos de la Guardia Civil han indicado este miércoles ante el tribunal que, según sus estimaciones, la cantidad total de dinamita con que contaban los miembros de la célula terrorista procedente de Asturias superaba los 312, 50 kilos. Los dos peritos han concretado que para realizar estos cálculos realizaron pesajes tras la localización de las mochilas y bolsas adquiridas por Jamal Ahmidan, alias "El Chino" y otros miembros de la célula en el Carrefour de Avilés el fin de semana en que se produjo el robo de dinamita en Mina Conchita y las usadas por los acusados Sergio Alvarez y Antonio Iván Reis y el menor conocido como "El Gitanillo" en sus transportes a Madrid.
Así, teniendo en cuenta la capacidad de las mochilas concluyeron que "El Chino" extrajo de Mina Conchita un total de 270 kilos de dinamita, dato que coincide, con los fallos en las anotaciones de consumos de la explotación y con la apreciación de Intervención de Armas de la Guardia Civil sobre un consumo excesivo en la mina la semana previa al 28 y 29 de febrero.
En cuanto al transporte de dinamita realizado por Sergio Álvarez han destacado que realizaron comprobaciones de prueba cargando la bolsa que transportó, que contenía en su interior una caja, tanto con Goma 2 ECO como con hachís. A causa de la mayor densidad del explosivo concluyeron que era más probable que transportara explosivo y no droga ya que la caja completa cargada con hachís hubiera pesado únicamente unos 15 kilos lejos de los 40 que según el propio acusado pesaba la bolsa.
Ha puesto de manifiesto que la caja utilizada en la comparación fue una de las que contiene habitualmente dinamita. No obstante, el letrado de Álvarez ha destacado durante su interrogatorio que su cliente declaró que pensaba que la caja empleada era metálica. El peso total de la dinamita en este caso quedó calculado en unos 25 kilos. Esta comprobación no pudo aplicarse al transporte llevado a cabo por Antonio Iván Reis ya que no contaban con referencia de peso. No obstante estimaron que no se trataba de hachís ya que consideraron que si se hubiera tratado de esta droga el acusado hubiera detectado su olor característico, puesto que era un consumidor habitual.
A estas cantidades hay que añadir las portadas por "El Gitanillo" que superaban los 15 kilos (17,50). Los peritos han reconocido que tuvieron en cuenta para su conclusión valorativa la declaración del menor que asegura que lo que transportó era explosivo. "Si lo que se transportó aquella vez era dinamita era más probable que las anteriores veces fuera lo mismo", han dicho.
Mochila de Vallecas
Las peritos encargadas de realizar análisis comparativos entre la conocida como "mochila de Vallecas", localizada en la comisaria del distrito madrileño de Puente de Vallecas y que se desactivó en el Paque Azorín, han indicado que la bolsa de deportes era practicamente idéntica a la que les fue entregada como patrón de referencia.
En su informe especifican que las dos bolsas únicamente diferían en el hilo de costura utilizado en las guarniciones de las bolsas que en un caso era de poliester negro y en el otro azul. Por ello no pudieron darlas por similares, aclararon, aunque consideraron que ambas tenían la misma procedencia.
A preguntas del abogado defensor de los acusados Jamal Zougam y Basel Ghalyoun, José Luis Abascal, han indicado que no perseguían ningún objetivo al realizar las comparaciones y que desconocen la procedencia de la bolsa utilizada como patrón. Funcionarios policiales declararon hace meses que adquirieron una bolsa de deportes similar a la de Vallecas en una tienda de deportes del barrio de Lavapiés, cerca del locutorio que regentaba el acusado Jamal Zougam.
En cuanto al análisis practicado a distintas bolsas de basura de escenarios diferentes relacionados con el 11-M las expertas pusieron de manifiesto que la bolsa localizada en la furgoneta Renault Kangoo y que contenía detonadores y un cartucho de Goma 2 ECO era similar en composición y comportamiento a dos localizadas en la casa de la Calle Carmen Martín Gaite de Leganés, donde se suicidaron siete terroristas integristas el 3 de abril de 2004.
Tras esta pericial se ha producido otra relacionada con los análisis de huellas practicados en la Kangoo. Según los expertos se encontraron 55 diferentes y lograron aislar 26. Seis de ellas pertenencían al propietario del vehículo al que le fue robada la furgoneta, aseguraron. Dos, pertenecientes a los dedos medio y pulgar fueron identificadas con uno de los terroristas a los que se considera huido, Daoud Ouhnane, y se encontraron en la bolsa de basura que contenía los detonadores, añaden.
Los expertos han concretado que las 18 huellas restantes continúan anónimas y permanecen introducidas en una base de datos actualizada diariamente con objeto de lograr su identificación.