www.diariocritico.com

Ayuda al desarrollo

Herrera refuerza el compromiso de cooperación de Castilla y León con el pueblo saharaui

Herrera refuerza el compromiso de cooperación de Castilla y León con el pueblo saharaui

lunes 04 de octubre de 2010, 23:27h


El presidente de la Junta de Castilla y León mantuvo ayer un encuentro con una delegación Saharaui encabezada por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz. En esta reunión, ambos han abordado el estado en que se encuentra la situación política y la colaboración que Castilla y León viene llevando a cabo con el pueblo saharaui desde 1995 en materia de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo.

Las Cortes de Castilla y León realizaron en 1996 una declaración institucional, confirmada con otra en 2004, en las que se reforzaba el compromiso "histórico" de la Comunidad con el pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación. Pero durante estos años la colaboración de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia y la de Familia, ha ido más lejos y se ha centrado en dos materias prioritarias: los programas humanitarios y la cooperación al desarrollo.

Dentro de los programas humanitarios, decenas de niños saharauis han tenido la oportunidad, desde 1995, de recibir en la Comunidad los tratamientos médicos necesarios, además de disfrutar de unas vacaciones, gracias al programa Vacaciones en Paz. A través de este programa, este año han venido a disfrutar del periodo estival en Castilla y León 399 niños saharauis, detrás de los cuales hay una serie de asociaciones formadas por las propias familias, que hacen posible el sueño de estos niños de encontrarse por unos meses en un ambiente más adecuado para su desarrollo, además de poder ser atendidas sus dolencias o enfermedades. La Junta ha financiado este programa en 2010 con 77.158 euros y a lo largo de estos 15 años la cantidad destinada a este fin ha sido de 704.972 euros.

Por otro lado, la colaboración de la Junta con la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León comenzó en 1995, con la concesión de una subvención para la adquisición de una ambulancia para los campamentos de refugiados saharauis y ha continuado con subvenciones para la adquisición de dotaciones y equipamientos, además de programas de apoyo y proyectos educativos, lo que ha supuesto una aportación superior a los 2,7 millones de euros a lo largo de estos 15 años. Además, en ese período se han concedido subvenciones para ayuda de emergencia y abastecimiento por valor de 628.133 euros.

En el año 2007 se concedió una subvención directa a la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León por un importe total de 800.000 euros para financiar los gastos relativos al abastecimiento de productos alimentarios y agua, con un proyecto que incluye la mejora del transporte, fundamental para el abastecimiento,  la adquisición de piezas de recambio para la reparación y mantenimiento del parque móvil del Ministerio de Transporte Saharaui, además del funcionamiento de los talleres de mantenimiento y reparación de los vehículos. Esa cantidad se ha distribuido en cuatro anualidades a razón de 200.000 euros por año, por lo que la financiación ha llegado hasta 2010.

Este último proyecto de abastecimiento y transporte se puso en marcha porque la Junta de Castilla y León considera prioritaria la necesidad de complementar las intervenciones de acción humanitaria con proyectos de desarrollo que garanticen una mayor calidad de vida de la población saharaui a medio y largo plazo. Por esta razón, y tras una serie de visitas a los campamentos de refugiados, se manifestó un especial interés por una de las áreas de actuación prioritaria: el agua.

Así, se analizó la posibilidad de implementar un programa de actuación de carácter integral que, mediante la construcción de un pozo, el tratamiento y desalinización del agua y la posterior canalización, lograra garantizar el abastecimiento de agua potable a una parte importante de población asentada en los territorios liberados, donde la precariedad de las infraestructuras dificulta la vida a pesar de que las condiciones físicas sean más habitables que en los propios campamentos. Estas actuaciones se verían complementadas por la posibilidad de poner en marcha huertos familiares y zonas de pastoreo para el ganado.

Además, de acuerdo con las necesidades puestas de manifiesto por el Ministerio de Cooperación Saharaui, la Junta de Castilla y León, en el marco de sus convocatorias anuales de proyectos, incidió en otra de las prioridades del pueblo saharaui como es el transporte. Para ello se ha apoyado la construcción de una estación de mantenimiento de los vehículos de los servicios de abastecimiento y evacuación de la Media Luna Roja Saharaui, así como una estación de soldadura y limpieza de cisternas de agua de los vehículos de los servicios de abastecimiento y evacuación del Ministerio de Transporte saharaui e instalación de casetas protectoras de los equipos electrógenos de las Wilaya.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios