El Príncipe Felipe se dirigió a los presentes en el acto celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional de Aguas Nuevas para señalar que la FP persigue "estimular la creatividad, la capacidad de innovación y el aprendizaje técnico", así como "asegurar una formación continua a lo largo de la vida que permita incorporar los cambios tecnológicos, extender las posibilidades de empleo de los trabajadores y mejorar la competitividad de las empresas".
Tras reiterar el apoyo de La Corona a la Educación, ha dicho que la Formación Profesional, además de atender las necesidades del tejido productivo y abordar un gran número de sectores, "contribuye a la cohesión social". El Príncipe ha reseñado en su discurso que "no debemos escatimar esfuerzos para mejorarla y situarla -refiriéndose a la FP- en los más altos niveles de excelencia, para lograr que se consolide como una herramienta eficaz de progreso y desarrollo".
En la inauguración del curso de FP a nivel nacional, también ha estado presente el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que ha asumido el desafío de "impulsar los cambios para conseguir una FP más eficiente, más abierta y más adaptada a las necesidades cambiantes".Gabilondo ha indicado que "la FP es un motor de crecimiento y marca el rumbo orientando el crecimiento hacia un nuevo modelo productivo más solidario" y ha resaltado que se deben ampliar las plazas de ciclos formativos porque "es evidente que hay más demanda que oferta".
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha,
José María Barreda, que también ha intervenido en el acto, ha subrayado que "los castellano-manchegos somos dados a afrontar los desafíos desde la unidad", y prueba de ello es el Centro Integrado de FP de Aguas Nuevas, porque "representa los objetivos del Consejo de FP de Castilla-La Mancha y encarna anhelos de toda la sociedad".
Barreda, que se ha comprometido a seguir trabajando para aumentar la oferta de plazas de Formación Profesional en la comunidad, ha reseñado que "la FP es indispensable", al tiempo que ha resaltado que "Castilla-La Mancha, junto a Cataluña, es la región más avanzada en Formación Profesional de España".
El Ayuntamiento y una Feria más que tricentenaria
Durante su visita al Centro Integrado de Formación Profesional de Aguas Nuevas, los Príncipes de Asturias han tenido la oportunidad de recorrer las aulas en las que los alumnos recibían clases en los diferentes ciclos que se ofertan en este centro y han charlado con estudiantes y profesores de las actividades que allí se desarrollan, entre ellas, los ciclos formativos de Aeronáutica.
Posteriormente, los Príncipes han acudido a inaugurar el Centro de Atención a Grandes Discapacidades Físicas y Orgánicas de Albacete, que ha sido llamado Infanta Leonor, donde han sido recibidos por el presidente de Cocemfe-Fama, Marcelino Escobar, y por numerosos curiosos que esperaban a las puertas de las instalaciones.
Este centro, dependiente de la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos y Orgánicos de Albacete, formada actualmente por 25 asociaciones, tiene por objeto cubrir las necesidades físicas, psíquicas y sociales de aquellas personas que presentan una grave discapacidad física de la provincia de Albacete y que, por su especial discapacidad y problemática social, necesitan de un alojamiento adaptado a sus necesidades y una atención especializada.
Después, Don Felipe y Doña Letizia visitaron el Ayuntamiento de la ciudad, con motivo de la celebración del tercer centenario de la confirmación por Felipe V del privilegio o el derecho a organizar la Feria de Albacete, que ya se celebraba con anterioridad. A su llegada, Sus Altezas Reales fueron recibidos por la alcaldesa de Albacete,
Carmen Oliver, y seguidamente, fueron saludados por los miembros de la Corporación Municipal.
A continuación, Don Felipe y Doña Letizia accedieron al balcón, desde donde saludaron a los numerosos ciudadanos congregados en la plaza y les agradecieron el cariño que les dispensaron durante toda la jornada.La visita concluyó con un breve encuentro con los Embajadores de la Feria de Albacete, los Patronos de la Fundación III Centenario y los "Manchegos de la Feria", elegidos popularmente para representar a los albaceteños durante la Feria. A la salida fueron vitoreados de nuevo y volvierno a saludar y estrechar muchas manos.