www.diariocritico.com

El 73% del millón 950 mil empleos, los genera ese sector

Las PYMES, son motor de la economía en el Estado de México afirma Enrique Peña Nieto

Las PYMES, son motor de la economía en el Estado de México afirma Enrique Peña Nieto

jueves 07 de octubre de 2010, 03:34h

Las PYMES, son motor de la economía en el Estado de México afirma Enrique Peña NietoLas pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía  del Estado de México, toda vez que  del millón 950 mil empleos existentes en el territorio estatal, el 73 por ciento se encuentra en  este sector productivo local, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto,  durante la  inauguración de los trabajos del Sexto Foro Mexiquense PYME 2010.

Peña Nieto destacó que de ahí el empeño de su gobierno por impulsar de manera decidida el que las Pymes tengan una mayor viabilidad y se conviertan en un mayor factor de desarrollo de la economía regional. Consideró que si el número de estas empresas crecieran tan sólo en un 10 por ciento se generarían 2.9 millones de nuevos empleos por año.  

Lo anterior lo destacó ante la presencia del Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía del gobierno federal. Miguel Marón Manzur, así como de la titular de la secretaría del ramo estatal Carolina Monroy del Mazo;  de dirigentes de distintas agrupaciones empresariales de la entidad, y de empresarios mexiquenses.

También dijo estar convencido de que el generar condiciones de mayor bienestar para los habitantes de la entidad mexiquense dependerá, fundamentalmente, de la capacidad que tengamos para generar mayor riqueza y, por supuesto, con la participación del propio estado, el lograr que esa riqueza generada tenga un justo y equitativo reparto. El principal motor para alcanzar este propósito está en las micros, pequeñas y medianas empresas, apuntó.

Transitar hacia una economía del conocimiento apoyados en la ciencia y la tecnología

“Vamos a seguir apoyando a estas empresas, con un mayor número de incubadoras de empresas, cuyo número ha crecido en el estado de México, ya que en 2006 existían sólo tres, y en el 2009, hay  33 incubadoras, mismas que están favoreciendo al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en la entidad mexiquense”, agregó el gobernador.

Mencionó que en el Estado de México se están logrando con la Secretaría de Economía federal acuerdos y apoyos y, converger con inversiones para detonar el crecimiento de las Pymes, y sobre todo para promover mayor innovación, mayor ciencia y tecnología como palanca para impulsar el desarrollo económico.

En este sentido afirmó: “tenemos que transitar en el país y en el Estado de México, para convertirnos en una economía que esté realmente basada en el conocimiento, y para que ello sea posible, hay que aportar a mayor inversión en ciencia y tecnología, y sobre todo al desarrollo de pequeñas, medianas y microempresas en la entidad”.

Puntualizó que este es precisamente el motivo de este Sexto Foro Mexiquense Pymes 2010, donde se ha logrado una gran coordinación de esfuerzos con el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía, evento que permitirá a emprendedores y empresas mexiquenses que puedan abrir mayores expectativas, así como encontrar mayor horizontes para el desarrollo de las mismas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios