www.diariocritico.com

La edición de 2007 estará dedicada a la cultura africana

La Feria del Libro abre sus puertas bajo la lluvia

viernes 25 de mayo de 2007, 14:03h

La inaguración de la Feria coincide con la celebración del día de África (25 de mayo). Por este motivo, se ha dedicado esta 66ª edición a la cultura africana, donde se pretenderá mostrar la realidad de un continente desconocido para la mayoría, descubrir un mundo que va más allá de las pateras y la inmigración. La lluvia que ha caído intermitentemente durante la mañana en la región, ha hecho que hayan sido pocos los que se han acercado de momento a la Feria.

La Feria del Libro es una de las citas culturales más importantes de Madrid, punto de encuentro entre autores y público, así como cuna de muchos lectores, que descubren en el Retiro su amor por el libro. El Área de las Artes acude a la presente edición de la Feria con un programa de actividades ampliado y que, bajo el lema de La cultura africana, pretende fomentar la lectura entre los jóvenes, no sólo a través del libro, sino también con teatro, talleres y cuentacuentos.

La Feria del Libro de Madrid es una actividad organizada por la Asociación de empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreros de Madrid), la Asociación de Editores de Madrid y Distribuidores de Libros de MAdrid (FANDE). En esta nueva edición, el pabellón municipal contará con 160 metros cuadrados distribuidos de forma geométrica y que ha sido diseñado por dos jóvenes arquitectos sevillanos: Gonzalo Martínez y Diego J. Daza.

La Feria pretende profundizar en la literatura del continente africano, que ha tenido una gran producción en los últimos 30 años, pero de la que no se ha publicado una gran muestra en nuestro país. De ahí que la Feria este año haya querido mirar a África, en su afán de incentivar el conocimiento de otras culturas y motivar la aparición de canales que den a conocer al gran público la existencia de otras literaturas que cada vez cuentan con más presencia en el mundo.

Más de 350 actividades se desarrollarán durante los días que dura la Feria: debates, encuntros con escritores, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros... Todas ellas están distribuidas en los pabellones Carmen Martín Gaite, Fundación Círculo de lectores, Universidades Públicas y UNED, Infantil y las Institucionales. Además, las casetas albergarán las tradicionales firmas de autores, que se concentrarán fundamentalmente en los tres fines de semana

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios