www.diariocritico.com

Estuvo ayer en Ponferrada

ZP quiere 'cantar las cuarenta' a la Junta

ZP quiere 'cantar las cuarenta' a la Junta

domingo 17 de octubre de 2010, 22:34h


El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer en Ponferrada (León) que el Ejecutivo que preside en Castilla y León, el popular Juan Vicente Herrera, no puede seguir criticando al PSOE por sus iniciativas, dado que el Gobierno socialista ha duplicado la inversión respecto de "el gobierno amigo del señor Aznar".

Por eso, Rodríguez Zapatero pidió a todos los candidatos socialistas de las principales ciudades de la región, reunidos en el mítin de Ponferrada, que no se arredren y planten cara al PP: "Hay que seguir cantándole las cuarenta a la Junta de Castilla y León, al presidente Herrera y a sus consejeros, porque con nosotros hemos duplicado la inversión en esta Comunidad. Nosotros somos el Gobierno amigo, y no el que dicen ellos del señor Aznar".

Como ejemplo de mala crítica de los populares, el líder nacional socialista, en declaraciones recogidas por Europa Press, se refirió a la reciente inauguración del aeropuerto de León: "He recibido todo tipo de críticas del PP, pero lo más extraño es que el Gobierno de España haya hecho un aeropuerto digno y lo critiquen por considerarlo una inversión excesiva; es decir, creen que los de esta tierra no se merecen lo que otros tienen".

El político también dijo que los socialistas han "puesto las luces largas para ver los sectores que más empleo generarán" y apuntó que cuando hayan "salvado la crisis económica" a través de planes de ajuste "necesarios", quedará bien claro que "el PSOE es el que tiene futuro, dado que ahora mismo todo el PP de Castilla y León huele a pasado".

De esta forma, el secretario general de los socialistas se refirió a su candidato a la Junta, Óscar López, como una persona "estupenda, capaz, innovador, con visión de futuro, joven, con ganas y ejemplo de integración y cohesión de partido en Castilla y León".

Luchar contra el cambio climático

Zapatero anunció la creación de una red de apoyo a las infraestructuras para el campo y dijo que si algún reto va a afrontar España, además de la salida de la crisis, "va a ser el respeto por el entorno y la lucha contra el cambio climático, el respeto por la naturaleza".

Por eso, acto seguido anunció que, además de estar defendiendo a la minería del carbón, sus puestos de trabajo y al sector como sector estratégico energético, están apostando por proyectos de investigación y desarrollo como el que ahora mismo tiene en marcha el Gobierno de la nación en Ponferrada, a través de la Ciuden, donde se investiga en programas tecnológicos para la captura del CO2 a la hora de quemar el carbón autóctono para producir en las centrales térmicas energía eléctrica.

Sobre la minería del carbón local, Zapatero dijo que "el Gobierno ha cumplido en su defensa en Europa y lo seguirá haciendo con ayudas a las empresas y a la reactivación de las cuencas y sus comarcas". El presidente aseguró ser consciente de que ha habido "algún empresario que no ha cumplido", pero acto seguido advirtió a todos y dijo: "¡No os preocupéis, haremos que cumpla!".

El dirigente socialista también hizo un guiño al municipalismo y a los candidatos a alcaldes de las principales capitales de provincia de la Comunidad, al recordar que vivimos en la "sociedad de la comunicación continua y el olvido reiterado, pero debemos recordar que en dos años, 2009 y 2010, hemos hecho la mayor inversión en los ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de todos", manifestó.

Así, citó los 8.000 millones de euros de 2009 y los 9.000 de 2010 de los fondos de cooperación. "No ha habido precedentes de inversión en los Ayuntamientos para combatir la crisis y en Castilla y León, esa inversión ha supuesto 7.297 obras en los municipios con 688 millones de euros en los dos últimos años para equipamientos, mil obras en la provincia de León con 134 millones y 40 obras en Ponferrada, con 18 millones", concluyó.

"Velocidad alta" y carbón

En otro tipo de asuntos José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró, en una charla informal con periodistas tras el final del mitin, que a la comarca del Bierzo "llegará un tren de velocidad alta" y mostró su confianza de que las ayudas al carbón autóctono se prolonguen más allá de 2014.

Zapatero fue interpelado por los periodistas ante el anuncio de que no llegará el Ave, a lo quemanifestó que el Bierzo "tendrá cubiertas sus necesidades con un tren de velocidad alta", lo que reafirma así lo anunciado por el ministro de Fomento en la línea de que Ponferrada contará con una lanzadera que la conectará con León capital.

En esta misma charla, el presidente se referió al futuro del carbón autóctono y mostró su confianza en que las ayudas al sector "sigan más allá de 2014". Sobre la posibilidad de que esas ayudas se prolongasen hasta el 2020, como afirmó el secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Óscar López, Zapatero reconoció que no podía "concretar", puesto que "hay una tarea que hacer con Alemania y Francia", a lo que añadió que los primeros "son más receptivos".

Asimismo, subrayó que el carbón "tiene futuro si logramos capturar el CO2", aunque advirtió que la investigación "exige mucho dinero", al tiempo que reafirmó su compromiso con el proyecto de la Ciudad de la Energía (Ciuden) en Ponferrada.

Por último, Zapatero se refirió a la polémica sobre la gestión del Duero, de lo que emplazó a los periodistas a "esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el Guadalquivir".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios