Los candidatos del PSOE en Castilla y León esbozan su programa político antes del mitin de Zapatero en Ponferrada
domingo 17 de octubre de 2010, 22:41h
Con un pabellón de deportes lleno en Ponferrada (León), los candidatos socialistas de las principales ciudades de Castilla y León realizaron un breve adelanto de sus planteamientos y retos políticos.
Por Ávila, Juan Antonio Chamorro aseguró que afronta las elecciones en un momento de "mucha tensión y emoción", pero para "transformar una economía que desde lo local trascienda a lo nacional". Asimismo, se refirió al proyecto 'Avila Acópolis', del que dijo que es "algo más que una ecociudad", ya que es "La ciudad y su región circundante", al tiempo que apostó por "potenciar la agroalimentación como una forma de decir adiós a la deslocalización".
En cuanto a Burgos, el candidato Luis Escribano dió por supuesto que "se puede jubilar al actual alcalde", a lo que añadió que "la duda ofende". "Me dicen que Burgos es de derechas, pero ni Burgos es de derechas ni Castilla y León es de derechas". En este sentido, subrayó que Burgos "va a pasar a ser la capital de la evolución, del cambio, la de la revolución, dado que un cambio está a punto de producirse". También apostó por "asegurarse de que lo que se gasta, se gaste bien", al tiempo que destacaba que "en Burgos no hay rigor administrativo y sí derroches en gastos innecesarios".
El alcalde de León, Francisco Fernández, manifestó que su provincia ha tenido "más de 6.000 millones de inversión en mejoras" y eso "ha sido posible sólo gracias al presidente Zapatero", mientras que "al otro lado tenemos a los tristones del PP, a los del No". Asimismo, de este partido señaló que en León "sólo se dedican a poner trabas a todo lo que pueden y su máxima es cuanto peor, mejor", lo cual consideró "lógico" dado que "quien les dirige es el líder de la hamaca, que dijo en Zamora que estaba en Castilla-La Mancha", informa ep.
En cuanto al alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego tuvo un recuerdo para el ex alcalde de Ponferrada Celso López Gavela, con el que comenzó "en el municipalismo y en el Senado". Gallego aseguró que empleará "toda la energía para la gente, por servirles y por transformar la ciudad de Palencia, sin hipotecas, con energía y transparencia". También seredirió a los "muchos retos e ilusión" con que cuenta, por lo que ha advertido que "no hay quien nos pare", y concluyó con su deseo de que el AVE "llegue a Palencia en el 2012".
Ciudad innnovadora
El candidato a la Alcaldía salmantina, Enrique Cabero, aseguró que va a trabajar por lograr "una ciudad innovadora y emprendedora, un modelo de ciudad cultural y de turismo, que precisa desarrollo e innovación".
El regidor segoviano, Pedro Arahuetes, mostró su satisfacción por su gestión al frente del Consistorio de la capital durante estos últimos siete años y anunció "un esfuerzo de trabajo" en una ciudad "viva e ilusionada que ha sabido ser referencia en España y Europa". Asimismo, recordó que cuando se hizo con el poder, tomó una Segovia "desmotivada, triste, sin futuro", cuya situación ha invertido "gracias al esfuerzo de todos".
Por lo que se refiere al primer edil soriano, Carlos Martínez, éste se sumó también a su apuesta por "la ilusión y las ganas por trabajar por el cambio", a lo que añadió que el progresismo "no tiene marcha atrás".
El candidato socialista para el Ayuntamiento de Valladolid, Óscar Puente, centró su intervención en el objetivo de lograr "que los jóvenes vuelvan a su ciudad", pero que "no lo hagan como emigrados desde Barcelona u otras ciudades". Puente también reconoció que ser alcade de Valladolid supone "la culminación" de sus aspiraciones políticas.
Finalmente, el candidato a la Alcaldía de Zamora, Manuel Fuentes, destacó que mantendrá "su política de estar cerca de los ciudadanos, a disposición de ellos y cumplir sus expectativas", así como que "el poco dinero que existe que se gaste bien". Fuentes coincidió también con Óscar Puente en su deseo de que los hijos de la localidad "no tengan que buscar trabajo fuera de Zamora".