El nuevo titular de la cartera de Trabajo, que jurará esta tarde el cargo, ha asegurado además, en declaraciones a la cadena SER, que viene "ilusionado" al Ministerio y que llamará a sindicatos y empresarios en cuanto pueda "con la esperanza de poder retornar a la senda del diálogo y la concordia social".
"Lo que hay que hacer ahora es ofrecer un marco de diálogo para desarrollar la reforma para que tenga plena efectividad. Nuestra historia nos dice que las reformas que tienen un buen grado de respaldo social funcionan mejor y ese es el objetivo del Gobierno: desarrollar con diálogo la reforma", ha señalado.
Gómez ha insistido en que hay muchos aspectos a desarrollar de la reforma laboral, que requerirán decretos y otras normas con rango de ley, y ha subrayado que el objetivo, por tanto, debe ser restaurar el diálogo social y "tratar de reformar las cosas en la medida en que sea posible para obtener un alto grado de consenso".
Dentro de este diálogo social y preguntado por el proceso electoral de la CEOE, el ministro ha afirmado que es importante que las organizaciones sociales tengan estabilidad en su dirección y cúpula, pues eso siempre favorece el diálogo. "Si la CEOE culmina cuanto antes su proceso de renovación, los beneficiarios van a ser todos, toda la sociedad española", ha dicho.
Creación de empleo en 2011
En cuanto a cuándo creará empleo la economía española, el ministro se ha mostrado convencido de que ya en 2011 se generará empleo neto en España, aunque "no demasiado".
Gómez ha recordado que en España se han perdido 2,1 millones de empleo, cuatro de cada cinco en la construcción o en sus servicios auxiliares. "El problema es que hay que superar y detener el desplome inmobiliario y luego generar empleo suficiente para el conjunto de los sectores productivos, que sea capaz de absorber la mano de obra perdido en la construcción", ha declarado.
El ministro ha asegurado que la fase demográfica actual "no es demasiado exigente", pues permite una alta absorción de la mano de obra, pero ha precisado que, como la recuperación será lenta, la política laboral a desarrollar tiene que centrarse en ayudar a recuperar empleo de manera intensa.
- Lea también:
- Rubalcaba se convierte en la pieza principal del Gobierno tras la reforma de Zapatero
- Chaves dice que ZP será el candidato y que eso lo tiene "claro la gran mayoría del partido"
- Valeriano Gómez se manifestó contra el Gobierno en la huelga general
- Zapatero, optimista con los mensajes abertzales; el PP enciende las alertas
- Vea todas las opiniones sobre la remodelación del Ejecutivo>>
- << ASÍ QUEDA AHORA EL GOBIERNO >>
- De la Vega, al Consejo de Estado
- ¿Y de la economía qué, Mr. Zapatero?
- Las lágrimas de Moratinos, el abrazo a Trini y los ‘lapsus’ de ZP
- Trinidad y Aído, sorprendidas en directo
- e-Xclusivo: ZP sorprende hasta a EFE
- El presidente de Aragón sustituye a Pajín 'organizando' el PSOE
- El Ministro de la Huelga General, Constantino Mediavilla
- Empieza el ‘rubalcabato’, por Fernando Jáuregui
- Zapatero en el bunker (con Rubalcaba), Zapatero, reactivado, por P. M.Beleña
- Zapatero, reactivado, Javier Fernández Arribas
- Vivienda e Igualdad, sin competencias, ¿y sin presupuesto?, Yolanda Durán