www.diariocritico.com

Suscrita por todos los grupos

El Parlamento andaluz pide una investigación independiente sobre los sucesos en El Aaiún

El Parlamento andaluz pide una investigación independiente sobre los sucesos en El Aaiún

jueves 11 de noviembre de 2010, 15:20h

El Parlamento andaluz ha emitido una declaración institucional, suscrita por todos los grupos, en la que lamenta la "grave situación" que se ha generado por la respuesta que las autoridades marroquíes han llevado a cabo contra "la pacífica protesta de la población saharaui acampada por miles en las proximidades de la ciudad de El Aaiún (Sahara Occidental), y que ha provocado la total destrucción del campamento con un número aún indeterminado de muertos y cientos de personas heridas" y ha demandado una investigación independiente sobre lo ocurrido.

   En la declaración, compuesta por diez puntos y que ha sido leída ante el Pleno por la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, la Cámara muestra su "más profunda preocupación por la grave situación" que se ha generado y pide la apertura de una investigación independiente sobre lo sucedido y la depuración de responsabilidades, en su caso.

   Asimismo, se solidariza con las víctimas de ese ataque y con sus allegados e insta a las autoridades marroquíes al respeto escrupuloso de los Derechos Humanos en todas sus actuaciones en el Sáhara Occidental. Además, la Cámara andaluza condena las agresiones sufridas por periodistas españoles que informaban sobre la situación de El Aaiún y reitera su compromiso en la denuncia de la situación que sufre el pueblo saharaui y la reivindicación de sus derechos civiles y políticos, así como su deseo de una pronta resolución del conflicto saharaui en el marco de las resoluciones de la ONU.

   El Parlamento andaluz insta en la declaración a las partes a llegar a un acuerdo en el marco de las conversaciones en marcha, evitando actuaciones que puedan interferir en el normal desarrollo de las negociaciones, al tiempo que apoya la labor del enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas Christopher Ross en la búsqueda de una solución justa, duradera, que contemple todas las opciones  y cuente con el acuerdo de las partes para solucionar el último proceso de descolonización de África, el Sáhara Occidental.

   El Parlamento manifiesta su convencimiento de la necesidad de mantener observadores internacionales permanentemente en los territorios ocupados y anima tanto  a la sociedad civil como a organizaciones y cargos institucionales a seguir en la denuncia de las violaciones de los derechos humanos. Además, insta al Gobierno español y al conjunto de instituciones a mantener una postura garantista y vigilante ante las violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental, y a intensificar las labores diplomáticas que sean necesarias para poner fin a los actuales incidentes del Aaiún, de forma que se eviten nuevas víctimas.

   De igual manera, reclama al Ejecutivo nacional que se implique más firmemente y lidere en el marco de las Naciones Unidas la búsqueda de una solución justa y democrática que respete el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

   Esta declaración institucional del Parlamento andaluz se enviará al residente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; al Ministerio de Asuntos Exteriores español; a la Embajada de Marruecos en España; a la delegación del Frente Polisario en España, y al secretario general de las Naciones Unidas.

   Durante la lectura de la declaración institucional, los diputados de IULV-CA mostraron desde sus escaños carteles pidiendo justicia para el pueblo saharui.

TEXTO INTEGRO DE LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

 

“Ante la grave situación que se ha generado por la respuesta que las autoridades marroquíes han llevado a cabo contra la pacífica protesta de la población saharaui acampada por miles en las proximidades de la ciudad de El Aaiún (Sahara Occidental), y que ha provocado la total destrucción del campamento con un número aún indeterminado de muertos y cientos de personas heridas, el Parlamento de Andalucía aprueba la siguiente

 

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

 

El Parlamento de Andalucía:

1.- Muestra su más profunda preocupación por la grave situación antes

descrita y pide la apertura de una investigación independiente sobre lo

sucedido y la depuración de responsabilidades, en su caso.

2.- Se solidariza con las víctimas de ese ataque y con sus allegados.

3.- Insta a las autoridades marroquíes al respeto escrupuloso de los Derechos Humanos en todas sus actuaciones en el Sahara Occidental.

4.- Asimismo, condena las agresiones sufridas por periodistas españoles que

informaban sobre la situación de El Aaiún.

5.- Reitera su compromiso en la denuncia de la situación que sufre el pueblo

saharaui y la reivindicación de sus derechos civiles y políticos, así como su

deseo de una pronta resolución del conflicto saharaui en el marco de las

resoluciones de la ONU.

6.- Insta a las partes a llegar a un acuerdo en el marco de las conversaciones en marcha, evitando actuaciones que puedan interferir en el normal desarrollo de las negociaciones.

7.- Apoya la labor del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas Christopher Ross en la búsqueda de una solución justa, duradera, que contemple todas las opciones y cuente con el acuerdo de las partes para solucionar el último proceso de descolonización de África: el Sahara Occidental.

8.- Manifiesta su convencimiento de la necesidad de mantener observadores

internacionales permanentemente en los territorios ocupados y anima tanto a

la sociedad civil como a organizaciones y cargos institucionales a seguir en la

denuncia de las violaciones de los derechos humanos.

9.- Insta al gobierno español y al conjunto de instituciones a mantener una

postura garantista y vigilante ante las violaciones de derechos humanos en el

Sahara Occidental, y a intensificar las labores diplomáticas que sean necesarias para poner fin a los actuales incidentes de El Aaiún, de forma que se eviten nuevas víctimas.

10.- Insta al Gobierno Español a implicarse más firmemente y a liderar en el

marco de las Naciones Unidas la búsqueda de una solución justa y

democrática que respete el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.”

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios