El teniente-alcalde del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), confirmó que la mujer encontrada a primera hora de esta mañana, muerta en un vehículo en las inmediaciones de la base de helicópteros de Almagro y su marido, autor confeso de la muerte, tenían diez hijos y vivían de la mendicidad y de las ayudas de los servicios sociales.
El matrimonio, de 29 y 30 años, respectivamente, residían en Bolaños de Calatrava desde hace tres años, tenían nacionalidad rumana y vivían desde hace dos meses en un vehículo. Los jóvenes decidieron marcharse hace unos meses a su país de origen dejando abandonados a sus 10 hijos, con edades comprendidas entre los dos meses y los 10 años.
Los niños tuvieron que ser acogidos por los servicios sociales y el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía de Menores. Actualmente los diez hijos se encuentran recogidos en centros de mayores y de acogida. Según comentó el teniente-alcalde, ni la Policía ni el Ayuntamiento tienen constancia de que la mujer hubiera presentado denuncias por malos tratos.
El matrimonio había vivido en tres casas diferentes durante su estancia en Bolaños de Calatrava y el último domicilio que se le conocía estaba situado en la calle Agustina de Aragón, que fue abandonado por la pareja cuando decidieron regresar a Rumania.
El teniente-alcalde afirmó que esta pareja de jóvenes son víctimas de la inmigración irregular en España y durante su estancia en el pueblo han sido demandantes continuos de ayudas a los servicios sociales y a las organizaciones benéficas.
Antecedentes de los hechos
Sobre las 6.40 horas de la mañana, el cuerpo de guardia de la base de helicópteros de Almagro comunicó a la Guardia Civil la existencia de un vehículo sospechoso ocupado por una pareja, según informó la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real.
En un primer momento, y antes de ser detenido, fue el hombre quien se acercó hasta el cuerpo de guardia para pedir ayuda porque la mujer que le acompañaba en esos momentos en el vehículo se encontraba inconsciente. No obstante, después fue detenido al comprobar que ésta había fallecido. Según informaron las mismas fuentes, y a falta de conocer detalles, la muerte pudo deberse a causas violentas.
La Junta de Comunidades se personará en el caso
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha informará favorablemente al Consejo de Gobierno para que se apruebe la personación de la Junta de Comunidades en los procedimientos penales por malos tratos en el caso del presunto asesinato de la joven de 29 años a manos de su marido, en Almagro (Ciudad Real).
El Gobierno regional lamenta y expresa su rechazo contundente e indignación por la muerte de una mujer a manos de su marido y reitera su compromiso con la lucha contra la violencia de género. La propuesta de personación responde a lo establecido en la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a Mujeres Maltratadas.
En lo que llevamos de año, han muerto dos mujeres en la Comunidad Autónoma a causa de la violencia de género. En el mes de enero, una vecina de Miguelturra (Ciudad Real) fue asesinada por su ex marido, quien posteriormente se quitó la vida.