www.diariocritico.com

Porque obvia al municipio

El Ayuntamiento de Bezana presenta alegaciones al PGOU de Santander

El Ayuntamiento de Bezana presenta alegaciones al PGOU de Santander

viernes 01 de junio de 2007, 18:17h
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander, al considerar que en este documento "se obvia" a Santa Cruz de Bezana.
El alcalde en funciones, Carlos de la Torre, señaló que el PGOU de la capital se olvida del mnicipio vecino, "a pesar de que resulta indudable que las decisiones concretas de planificación urbanística de Santander, resultan esenciales para nuestro municipio".

Al respecto, De la Torre indicó que el Plan General de Santander no prevé medios de compatibilización de usos y reequilibrios funcionales en el extenso límite entre ambos municipios, entre la Virgen del Mar y el Polígono Industrial de Otero.

Según el Consistorio de Santa Cruz de Bezana, el Plan de Santander prevé la construcción de unas 35.000 nuevas viviendas al noroeste del municipio en el contacto con el término municipal de Bezana, "lo que supone un incremento de unos 100.000 nuevos habitantes".

El alcalde en funciones, Carlos de la Torre, estima que la propuesta del Plan de Santander es "insuficiente" para controlar el impacto "que inevitablemente tendrá sobre la estructura urbana y de servicios de Bezana".

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se entiende que sería deseable aminorar la intensidad residencial de ese sector y los próximos al este, con una propuesta de ordenación "más racional y articulada física y funcionalmente con Santa Cruz de Bezana".

Asimismo, se considera que el Plan General de Ordenación Urbana de Santander, en el sector 'SUP-7', en contacto con el Polígono industrial Otero, tiene una ordenación "que olvida la relación de contigüidad con esta área productiva existente, no planteando conexiones viarias ni relaciones de funcionalidad".

Ordenación viaria

Desde el Consistorio se estima que resultará "excesiva" la concentración de tráfico en la rotonda de Corbán a la que confluyen gran parte de los desarrollos residenciales del suelo urbanizable no prioritario; también se considera que sería "prudente" prever conexiones vinculantes de Este Oeste en las áreas residenciales de los Sectores 'SUNP-a' y 'SUNP-9'.

El alcalde en funciones de Santa Cruz de Bezana, Carlos de la Torre, considera que sería conveniente la coordinación entre ambas entidades locales al objeto de "engarzar las previsiones de uno y otro planeamiento en aras del interés público", indicó.

Los promotores critican a Piñeiro

Iniciativas de Fomento Empresarial, entidad que agrupa a las empresas interesadas en impulsar un PSIR frente al Parque Científico y Tecnológico, criticaron ayer el "estudiado silencio" del alcalde en funciones de Santander, Gonzalo Piñeiro, que no ha hablado de este asunto hasta el día después de las elecciones, y le replicó que detrás de la propuesta, no hay una empresa, sino más de 370.

A través de un comunicado, este colectivo salió al paso de las afirmaciones realizadas por Piñeiro esta semana y recalcó que la solicitud de declaración de PSIR (Proyecto Singular de Interés Regional) presentada ante el Gobierno regional está respaldada "por 375 empresas, no por una como tendenciosamente afirma Piñeiro".

Respecto al "silencio" del alcalde hasta el día después de las elecciones, resulta para estos empresarios "sumamente extraño". "Quizás el señor Piñeiro no se ha atrevido a declarar en público hasta ahora -que ya le da igual- que protege el negocio inmobiliario de un conocido promotor que ha comprado la mayor parte de los terrenos, en contra del interés general que supone el desarrollo empresarial y la creación de miles de empleos", cuestionaron.

Por otro lado, los empresarios calificaron de "incomprensible" el hecho de que Piñeiro "se extrañe de que el Gobierno de Cantabria, antes de pronunciarse sobre la iniciativa, solicite su opinión a los ayuntamientos afectados como es su obligación".

"Lo sumamente extraño es su estudiado silencio hasta justo el día después de las elecciones, al contrario que el Ayuntamiento de Bezana y otros candidatos, que han contestado inmediatamente mostrando su apoyo", apostillaron.

Del mismo modo, se preguntaron dónde están los "cientos de miles de metros de suelo productivo que dice Piñeiro" que están a disposición de los empresarios en Santander y "qué hace diferente a este PSIR del que él promovió para el Parque Tecnológico".

En cualquier caso, Iniciativas de Fomento Empresarial avanzó que solicitará a Iñigo de la Serna, tan pronto como sea investido alcalde, una reunión para explicarle las "enormes ventajas de todo tipo que acarreará para Santander" la construcción de un parque empresarial que, además, "en absoluto impide la construcción de viviendas de Protección Oficial, pues sobra espacio para ellas".

En este sentido, resaltaron que "así lo ha entendido" el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, también afectado por el proyecto y que ha remitido al Gobierno de Cantabria "un informe favorable" a la declaración del PSIR.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios