www.diariocritico.com

Timerman también criticó al opositor tras su acto de lanzamiento

Para Aníbal “Duhalde no tiene idea de lo que está diciendo”

Para Aníbal “Duhalde no tiene idea de lo que está diciendo”

martes 21 de diciembre de 2010, 16:34h
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que Eduardo Duhalde "está absolutamente perdido, no tiene idea de lo que está hablando", en referencia al discurso que pronunció en el acto de Costa Salguero, donde lanzó su candidatura presidencial para el 2011.

En declaraciones a radio Del Plata, Fernández señaló que el ex mandatario "habla de cosas epidérmicas, pero esconde la realidad a la sociedad" y recordó que "con el uso racional de la fuerza que propone y los gritos de su mujer se llevaron dos muertos en el Puente Pueyrredón", en referencia a los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en el año 2002.

Fernández recordó "cómo incentivaron frenar a la gente, y la expresión más fuerte que se escuchaba en aquellas reuniones en Olivos es `no pueden pasar, no pueden pasar`, y con tal de que no pasaran, llegamos a la conclusión de 2 muertos".

Según el jefe de Gabinete, Duhalde "cuenta la mitad de la historia para tratar de quedar simpático con su grupo de pertenencia, pero contar la mitad de la historia, es contar una mentira".

 "Me apena cuando hace definiciones como si fuesen verdades reveladas, y la verdad se desconoce mucho", dijo Fernández y recordó que mientras Duhalde era presidente "le he dicho más de 20 veces, `Eduardo por favor no diga que de economía no entiende nada`, porque a él le encantaba decir eso".

"Yo le decía `No puede ser Presidente si no entiende de economía`, y ahora de golpe y porrazo da cátedra de lo que hay que hacer", concluyó.

 Para Timerman “Duhalde promueve la represión en vez de la negociación”

El canciller Héctor Timerman afirmó que el precandidato presidencial Eduardo Duhalde "promueve la represión entre grupos sociales" en lugar de "buscar una negociación aunque lleve más tiempo".

"Tanto las declaraciones de Maurico Macri como de Duhalde son lamentables", dijo Timerman al aludir al discurso de lanzamiento de candidatura de Duhalde y al pedido del jefe de Gobierno para que el gobierno nacional desaloje a los ocupantes del club Albariño en Villa Lugano.

 En declaraciones a la Radio de las Madres, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores pidió no olvidarse "de (Maximiliano) Kosteki y (Darío) Santillán", que fueron militantes asesinados por la policía bonaerense durante la presidencia de Duhalde en 2002.

Timerman se pronunció "por la negociación como única vía para la solución de los conflictos" al aludir al pedido de desalojo de los ocupantes de Villa Lugano por parte de Macri.

Acerca de los dichos xenófobos de Macri sobre los inmigrantes que ocuparon el parque Indoamericano en Villa Soldati, Timerman señaló que por esas declaraciones "tuvimos que dar muchas explicaciones" en respuesta a las protestas formales que efectuaran Paraguay, Uruguay y Bolivia.

"No puede caer bien echar la culpa a los bolivianos, paraguayos y uruguayos y a todos los inmigrantes pobres que hay en este país". razonó Timerman.
 Timerman consideró que "el pueblo no es racista" aunque señaló que "hay medios de comunicación que utilizan la xenofobia y le dan lugar a gente como Macri y Duhalde para promover la represión, por las necesidades coyunturales".

Duhalde lanzó su candidatura con críticas al gobierno

El ex presidente Eduardo Duhalde lanzó oficialmente su precandidatura a presidente por el espacio del Peronismo Federal en el predio de Costa Salguero, donde llamó a construir “políticas de Estado” y aseguró que su sector viene “a cumplir el sueño de Perón y Evita”.

“No son tiempos de gritar sino tiempos de reflexión para todos los argentinos, no quiero hablar del pasado”, afirmó el ex mandatario, luego de agradecer a sus sectores aliados y de recordar -con video en pantalla gigante incluido- extractos de su discurso de asunción en enero de 2002.

"No se aguanta más tener que refundar cada siete años el país. Tenemos que consensuar y llevar a cabo políticas de Estado a largo plazo", destacó, quien se declaró "peronista de Juan Perón y de Eva Perón".
"De ese Perón que volvió a la Argentina yo aprendí que no sirve más pelearse. Venimos a cumplir con ese sueño de integración y hermandad", subrayó.

"Argentina está sedienta de paz, estamos enojados con esta violencia que se instala a partir de un gobierno. La paz se funda en el orden y el estricto apego de la ley", insistió, convencido de que "hay que poner orden definitivo en Argentina sin tirar tiros".

"Represión no es matar a nadie, reprimir es cumplir con la misión indelegable del Estado", afirmó en alusión a la decisión del Gobierno de no reprimir las ocupaciones ilegales.

Duhalde destacó la importancia del acuerdo interpartidario rubricado el viernes pasado, y explicó que fue por eso que su acto de lanzamiento se llevó a cabo  -aniversario de la caída del gobierno de la Alianza y de las muertes por la represión- y no aquel viernes, “como estaba planificado”.

 “No insistan más, yo no soy de derecha, soy simplemente peronista. Venimos a cumplir el sueño de Perón y Eva Perón”, enfatizó en lo que parecía una defensa contra críticas de sus adversarios políticos.

También se dirigió a lo que denominó “la comunidad productiva” y dijo que Argentina “está al 40% de nuestra potencialidad” pero que “no tenemos que echar a las empresas extranjeras, sino darle su oportunidad a los argentinas”, en tanto abogó por “no pelearse con Brasil pero tampoco ser furgón de cola de nadie”.

Sentados en las primeras filas del auditorio escucharon al ex presidente dirigentes de la CGT Azul y Blanca, como su titular, el gastronómico Luis Barrionuevo, y el de las 62 Organizaciones, Gerónimo Venegas.

Además, estaban la senadora Hilda “Chiche” Duhalde, los diputados Ramón Puerta, Alfredo Atanasof, Claudia Rucci y Graciela Camaño, el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, el legislador porteño Cristian Ritondo, el ex ministro de educación porteño Abel Posse, el rabino Sergio Bergman, el ex defensor del Pueblo Eduardo Mondino, y los dirigentes Miguel Angel Toma y Carlos Brown.

“Chiche” Duhalde aseveró en diálogo con los medios que “cada candidato del PF tendrá su lanzamiento y luego competirán en internas”, y se manifestó convencida de que “el escenario (de ballotage) será entre Duhalde y la Presidenta”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios