www.diariocritico.com

En Valladolid se crea un Comité de Seguimiento

Sanidad califica de 'altamente satisfactoria' la aplicación de la ley antitabaco

Sanidad califica de "altamente satisfactoria" la aplicación de la ley antitabaco

martes 11 de enero de 2011, 14:20h


El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha calificado de "altamente satisfactoria" la colaboración de las comunidades autónomas y los ciudadanos, sobre todo los hosteleros, en la aplicación de la ley del tabaco, que se desarrolla en un clima "de cumplimiento generalizado" con "pocas y puntuales" excepciones.

Durante la presentación de los últimos datos sobre trasplantes de órganos, el responsable de Sanidad ha citado el caso de Castellón o los casos de Andalucía, Cabra en Córdoba o Marbella en Málaga, como ejemplo de la colaboración de las comunidades con la nueva norma.

"Ambas comunidades han iniciado procedimientos sancionadores, que en algunos casos pueden llevar a sanciones que podrían llegar hasta los 600.000 euros", ha recordado, señalando que estas violaciones de la norma son "tan normales como las que suceden cuando alguien infringe las normas de tráfico", informa ep.

Recalca que estos casos son "casi anecdóticos". No obstante, reconoce que Sanidad no cuenta con un registro de incumplimientos o denuncias, sólo de los datos que les facilitan las autonomías.

Comité de seguimiento en Valladolid

En Valladolid, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, José Ramón García, avanzó que el colectivo ya ha puesto en marcha un Comité de Seguimiento con el fin de evaluar la repercusión de la Ley Antitabaco en el sector y cuyos primeros resultados se darán a conocer en 15 días.

García ha avanzado esta medida tras firmar un acuerdo de colaboración con el Grupo El Árbol, donde señaló que por el momento es difícil baremar las consecuencias iniciales de la normativa, ya que su puesta en marcha coincidió con días festivos.

Por el momento el presidente del colectivo de hosteleros de Valladolid ha advertido un fumador "resignado" y "disciplinado" pero con un "cabreo monumental".

Uso de calefactores

Por otra parte, la Agrupación Soriana de Hostelería (Asohtur) ha solicitado al Ayuntamiento de Soria que incluya en la nueva ordenanza de veladores y terrazas la utilización de 'setas' calefactoras en las terrazas de invierno, después de que el pasado 2 de enero entrara en vigor la nueva ley antitabaco que el sector considera que le ocasionará un descenso en los beneficios del diez por ciento.

Según informaron  fuentes de Asohtur, la nueva normativa exige "adaptarse a la realidad" ante la prohibición de fumar en los bares. Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Soria tramitó la ordenanza el año pasado, antes de que hubiera entrado en vigor la ley, y abrió el periodo de alegaciones a la que han concurrido los hosteleros. De la misma forma, incluyen el uso de ceniceros de pie en las propias terrazas.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, ya adelantó la pasada semana que se había producido "un pacto" con los hosteleros con el objetivo de incluir las nuevas medidas en la ordenanza.

En la actualidad, en la capital soriana funcionan con normalidad las terrazas de invierno mientras se está a la espera de que se regulen las 'setas' calefactoras.





¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios