El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha manifestado que "ojalá" el nuevo secretario de Estado de Energías, Fabrizio Hernández, apueste por la continuidad de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) ante el informe económico que realizó sobre el cierre.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno De Santiago ha señalado que en el informe de Hernández "parecía" que éste estaba en contra del cierre de la central y que "apoyaba" a las empresas que la gestionaban.
"Lo más grave no es si el secretario de Estado se posiciona a favor de Garoña, lo grave es que no hay una política energética en el Gobierno de nación, Garoña es una muestra más de su política errática", aseveró, informa ep.
"Mala suerte" con Blanco
Por otra parte, José Antonio de Santiago-Juárez ha considerado que la Comunidad tiene "mala suerte" con el ministro de Fomento, José Blanco, y le pide que se "ponga las pilas" y esté "a lo que tiene que estar" con una "adecuada gestión" de la obra pública.
De Santiago-Juárez se ha referido de este modo al desprendimiento registrado en el túnel de Peña Rayada, ubicado en la línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León.
"Tenemos mala suerte con el ministro Blanco", ha incidido el portavoz, quien ha apuntado en primer término el "incumplimiento" del Estatuto de Autonomía de Castilla y León cuando se establece que se prime la extensión en la distribución de fondos y en el presupuesto de Fomento "Castilla y León es la última".
La "mala suerte" siguió, a juicio de De Santiago-Juárez, con los recortes de Fomento ante la crisis, en los que "Castilla y León fue la Comunidad más afectada".
Finalmente ha apuntado a los desprendimientos de AVE y ha reclamado a "Don José Blanco" que "se ponga las pilas", "esté en lo que tiene que estar" y trabaje por "una adecuada gestión de la obra pública".
Lamenta el crimen de Torrecaballeros
José Antonio de Santiago-Juárez también ha lamentado la muerte de la mujer y su hijo asesinados en Torrecaballeros (Segovia) presuntamente por el marido de ésta, que finalmente se quitó la vida, y ha avanzado que el Gobierno regional se pone a disposición de la familia "para lo que necesiten".
De Santiago-Juárez ha abogado por perseguir esta "lacra" que ha situado a esta mujer y a su hijo como las primeras víctimas de violencia de género de España.
Finalmente, el portavoz de la Junta ha reiterado que el Ejecutivo regional se pone a disposición de la familia para "lo que necesiten" y ha avanzado que si lo solicitan, y de acuerdo con la Ley contra la Violencia de Género de la Comunidad, se personará en la causa.