El Consejo de Gobierno ha autorizado financiar con 354.184.840 euros los gastos de personal de las cuatro universidades públicas de la Comunidad durante el año 2011. Esta aportación económica supone el 100% de los costes salariales de las 9.730 personas que conforman la nómina de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. De esta cantidad, 35.008.615 euros corresponden a la Universidad de Burgos, 57.383.262 euros a la Universidad de León, 131.422.457 euros a la Universidad de Salamanca y 130.370.506 euros a la Universidad de Valladolid.
El acuerdo adoptado por el Ejecutivo Autonómico garantiza el pago anual de todos los conceptos salariales de las nóminas de los 9.730 empleados con que cuentan las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid (6.664 profesores e investigadores y 3.066 trabajadores de administración y servicios).
Estos Contratos-Programa se extienden hasta el año 2011, un ejercicio clave en el que los cambios derivados de la total integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) requerirán un nuevo modelo de financiación ligado a costes reales de la nueva estructura de estudios y de una reestructuración a fondo de las plantillas, entre otros aspectos.
Este importante esfuerzo presupuestario público de financiación, -que sitúa a nuestro sistema público universitario entre los mejor financiados del conjunto nacional y que va acompañado de una serie de medidas orientadas a la contención y la racionalización del gasto universitario incluidas en la Ley de Presupuestos-, permitirá a las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid afrontar con garantías de éxito los grandes retos que la enseñanza superior tiene planteados en torno a las funciones básicas de la universidad: transmitir conocimiento mediante la formación de titulados, crear más conocimiento mediante la investigación científica de calidad y transferirlo al sector productivo y a la sociedad mediante la innovación.
Por ello, en este año 2011 se van a mantener las cuantías necesarias para cubrir el 100% de los gastos de personal de las universidades, así como hacer frente a los costes derivados del incremento de alumnos en algunas facultades, como es el caso de las facultades de Medicina de Salamanca y Valladolid.
Familia
En materia de Familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regulará el procedimiento para reconocer la condición de familia numerosa y la expedición y renovación del título, así como la obtención de carnés individuales y la emisión de duplicados. La nueva normativa permite presentar la solicitud de forma telemática y suprime la obligación de aportar datos y documentación que ya tengan las administraciones públicas. El decreto supone la adaptación de los trámites referidos al título de familia numerosa a las disposiciones vigentes en materia de simplificación de procedimientos, Administración Electrónica y utilización de nuevas tecnologías.
Medio Ambiente
En lo referido a Medio Ambiente, el Consejo de Gobierno ha aprobado tres expedientes, el primero, autoriza la contratación de obras de infraestructura hidráulica en Pajares de la Lampreana y en Manganeses de la Lampreana, en la provincia de Zamora, con un presupuesto total de 1.808.517 euros. Ambas actuaciones responden a la política de prestación de ayuda técnica y económica a las corporaciones locales para que dispongan del agua necesaria y con la mejor calidad. La Consejería de Medio Ambiente destinará 104,6 millones de euros a proyectos de abastecimiento y depuración durante el ejercicio 2011. El segundo expediente se refiere a una inversión de 1.121.061 euros para la contratación de obras de restauración, gestión forestal y trabajos selvícolas preventivos de incendios en una superficie de 300 hectáreas de montes en los términos municipales de Truchas, Castrocontrigo yEnciendo, en la provincia de León. Y, por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 446.040 euros para el periodo 2011-2013 destinada a la contratación de seis guardas de campo en la Reserva Regional de Caza de Gredos (Ávila) que actuarán como vigilantes y guías en la gestión y tutela de los terrenos cinegéticos. Esta inversión responde a la ampliación de la reserva en 16.096 hectáreas que abarcan ocho municipios de la provincia de Ávila.
Cultura
En cuanto a las materias de Cultura, el Consejo de Gobierno ha declarado BIC con la categoría de monumento el retablo mayor de la iglesia de San Juan Bautista en Carbonero el Mayor (Segovia), por ser uno de los más sobresalientes del renacimiento en Castilla y León. Además, el Consejo de Gobierno también ha acordado la adecuación a la categoría de monumento del convento de Sancti Spiritus, la iglesia de San Pedro del Olmo y la ermita de Santa María de la Vega, todos ellos en Toro (Zamora). Por último, la ciudad de Dueñas, en Palencia, pasa a tener la categoría de conjunto histórico delimitando su entorno de protección.