"La imagen que se transmite de la gestión sanitaria en la Región de Murcia, con este tipo de situaciones, es de caos absoluto y de ineptitud manifiesta"
El PSOE exige a Sanidad la inmediata reanudación del programa de prevención del cáncer de mama
sábado 26 de febrero de 2011, 22:59h
El diputado regional y portavoz de Sanidad del PSOE, Domingo Carpena, exigió este sábado a la consejera de Sanidad la inmediata reanudación del Programa de prevención del cáncer de mama, "para lo que ha de conseguir el dinero para pagar a la AECC de debajo de las losetas de la Consejería si fuera preciso", según han informado fuentes socialistas en un comunicado.
Carpena recordó que el Programa de Prevención del Cáncer de Mama es el programa de prevención del cáncer más antiguo y consolidado en nuestra Región, empezó a funcionar a mediados de los años noventa, con un convenio entre la Consejería, con el entonces consejero socialista fallecido Lorenzo Guirao, la AECC y el apoyo y colaboración de los Centros de Atención Primaria de Salud.
Por el programa han pasado, y han sido atendidas, miles de mujeres de la Región de Murcia, el programa contemplaba además del diagnóstico precoz, por medio de la realización de las mamografías, el seguimiento y el tratamiento, inmediato, en los casos que era necesario, para lo que la actuación de la AECC es fundamental.
"Es el programa más eficaz, eficiente y extendido de prevención de cáncer de los que se realizan en la Región. Parece inconcebible que haya quedado paralizado aunque sea de manera provisional", ha señalado.
Y es que, en los presupuestos de la Consejería de Sanidad del pasado año 2010, figuraba una subvención de 270.000 euros a la AECC para la realización de este programa, para 2011 se fijó la subvención en 25.000 euros. La dotación de fondos propios de la Consejería para el Programa asciende en 2011 a 673.000.
"El no pagar a la AECC por la realización de las mamografías, es una prueba más de las dificultades económicas de la Sanidad murciana y de toda la Administración Regional, pero además supone un salto cualitativo en la morosidad ya que si el programa se suspende se afecta a un principio básico, el de la prevención de las enfermedades, en este caso del cáncer, cuando se espera que este año se incremente de manera importante el número de mujeres que accedan a él", ha apuntado Carpena.
De este modo, ha calificado de "inconcebible y de una forma de gestionar absolutamente impresentable que se pueda paralizar el programa por falta de pago, debido a la cantidad que se adeuda, que no se conoce, pero que no debe ser muy elevada, y la propia naturaleza y el fin del programa de prevención del cáncer".
"La imagen que se transmite de la gestión sanitaria en la Región de Murcia, con este tipo de situaciones, es de caos absoluto y de ineptitud manifiesta", concluyó el diputado.
LA CONSEJERÍA DE SANIDAD CONTESTA
La Consejería de Sanidad y Consumo citó durante el periodo 2009-2010 a 130.000 mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años para participar en el Programa de prevención de cáncer de mama. De ellas, 90.000 se hicieron una mamografía, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Así, el director general de Salud Pública, Francisco García, afirmó este sábado que "este programa permitió diagnosticar en ese periodo un total de 252 casos de cáncer según los primeros datos provisionales susceptibles de variación cuando se cierre el ciclo evaluativo".
Y es que, el 'Programa de prevención de cáncer de mama', según García, está "muy consolidado" y su objetivo principal, tal y como refleja el Plan de Salud 2010-2015 de la Región de Murcia, es incrementar la participación en tasas superiores al 75 por ciento. Por ello, añadió que es "esencial potenciar el diagnóstico precoz y sensibilizar a la población".
Asimismo, aseguró que "ninguna mujer de la Región se quedará sin someterse a una mamografía porque el diagnóstico temprano del cáncer de mama siempre ha sido y será una prioridad para la Consejería de Sanidad y Consumo".
Por otro lado, García indicó que el Programa de prevención de cáncer de mama está implantado en la toda la Comunidad Autónoma desde 1994 y está dando "muy buenos resultados", y recordó que la Región "a diferencia de otras autonomías, sigue siendo castigada por Zapatero, ya que no nos ha permitido emitir deuda y sigue olvidando a 450.000 personas que viven en nuestra Comunidad".
A pesar de ello, puntualizó, "el Ejecutivo murciano se esfuerza para no privar a ninguno de sus ciudadanos de los pilares básicos del Estado de Bienestar como son la Sanidad y la Educación".