La inflación se situó en el 2,4% en febrero, por encima del objetivo del BCE de mantenerla “en niveles por debajo, pero cercanos al 2%”. No obstante, se trata de un compromiso adquirido para “el medio plazo”, por lo que será clave el comunicado de su presidente para valorar si las recientes subidas de los precios, como consecuencia de la escalada del crudo a raíz de las tensiones políticas en Oriente Medio, supone una verdadera amenaza en este sentido.
Liquidez
Otro de los puntos a tratar será la decisión sobre la barra libre de liquidez en las subastas a plazos de entre una semana y tres meses. En principio, se comprometió a mantenerla hasta finales de este mes. Los epxertos creen que dada la mejora del mercado interbancario, debería suprimir la oferta ilimitada a tres meses.Pero sobre esa decisión de retirar crédito a los bancos planea la desconfianza que sigue instalada entre todos ellos a la hora de prestarse, como lo demuestra el hecho de que el euribor, cesta de los tipos bancarios, sube desde mediados de 2009, cuando aún la inflación estaba baja.
Subastas de deuda pública
También este jueves, el Tesoro Público prevé colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a cinco años. Además, se prevé una reapertura de obligaciones a 15 años con tres años aún de vida, con vencimiento el 30 de julio de 2014 y un cupón del 4,75%.
En esta primera emisión del mes de marzo, el Tesoro tratará de obtener un mejor resultado que en la realizada el pasado 22 de febrero, en la que colocó 2.870,47 millones de euros en letras a tres y seis meses, dentro del objetivo marcado (entre 2.500 y 3.500 millones), pero en la parte baja del rango.
Además, los tipos volvieron a mostrar un comportamiento dispar al repuntar en las letras a tres meses y bajar en el papel a más largo plazo, en un momento en el que el diferencial del bono español a diez años respecto al "bund" repuntó a 220 puntos básicos tras haberse mantenido unos días en el entorno de los 210 puntos básicos.
Las subastas anteriores habían arrojado resultados positivos a la estela de las últimas reformas impulsadas por el Gobierno en materia de pensiones y políticas activas de empleo, así como por la aceleración en el proceso de recapitalización de las cajas.
La prima de riesgo sigue rondado los 210 puntos, pero el compromiso de Qatar de invertir hasta 3.000 millones de euros en España, que incluyen 300 millones de euros que el fondo soberano de inversión QIA inyectará en cajas de ahorros españolas, podrían lanzar una señal positiva a los inversores.
La última subasta de bonos a cinco años tuvo lugar el pasado 3 de febrero y se saldó con la emisión de 1.613,8 millones de euros a un tipo marginal del 4,080%, prácticamente medio punto inferior al de la anterior operación. La demanda alcanzó los 2.891,85 millones de euros.
Leer más: