www.diariocritico.com

Muchas fuentes apuntan al día 26 de marzo

Las especulaciones sobre un anuncio de retirada de Zapatero se disparan tras cancelarse el mitin de Vistalegre

Las especulaciones sobre un anuncio de retirada de Zapatero se disparan tras cancelarse el mitin de Vistalegre

jueves 10 de marzo de 2011, 07:45h
Ya es imparable: el hecho de que la cúpula del PSOE tomara sorprendentemente la decisión de suspender el mitin en la plaza de toros de Vistalegre de Madrid el próximo 3 de abril ha disparado muchos rumores sobre el fin de Zapatero. Éste iba a ser el primer acto de precampaña de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, pero que se haya cancelado con estas extrañas maneras ha revolucionado el partido que aún no tiene un claro líder electoral para las generales de 2012.
¿Es el fin de Zapatero? Nadie quiere apostar tan fuerte. Sólo ha dado la cara el ministro de Fomento, Vicesecretario general del PSOE, quien ha dicho al respecto de la cancelación del super-mitin que no entiende ni piensa en seguir el juego de especulaciones y rumores al respecto: "Planifico la campaña para ganar las elecciones y no la planifico para lo que me digan los periodistas. Cuando la cuente, lo entenderán todo, pero como las estrategias no se cuentan, no se las voy a desvelar".

Pese a sus palabras, se disparan los rumores sobre que el 26 de marzo, en el Comité Federal del PSOE, Zapatero anunciará -al menos de manera privada a su cúpula- que no seguirá al frente del partido en las próximas generales de 2012, sobre todo cuando se teme una debacle en las urnas en estas autonómicas y municipales de mayo.

Mientras tanto, todos estos planes se traducirán en que ZP no será la cara visible del PSOE en la campaña de mayo. Al revés: muchos barones regionales ya han dicho de manera más o menos clara que no pretenden ser representados por su imagen, a sabiendas de las terribles cifras de popularidad del presidente del Gobierno. Muchos presidentes autonómicos le culpan de las malas expectativas electorales, sin entonar los 'mea culpa' en lo que a sus autonomías se refieren.

Pero la realidad es que la cancelación de este mitin ha molestado más que aliviado a la militancia socialista y a algunos de esos líderes territoriales. Sorprendieron quizás las razones esgrimidas por uno de ellos, en concreto el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien argumentó que la supresión del mitin se justifica porque no son "tiempos" para actos de "alto costo".

Por otro lado, el miércoles se volvieron a reunir en el Congreso el jefe del Ejecutivo con el presidente del Congreso, José Bono. El contenido de la conversación no trascendió, pero al ser preguntado Bono sobre el mismo se limitó a decir de nuevo, como hace unos días, que "si se lo imaginan, acertarán". Incluso hay medios que apuntan Bono como la alternativa más escondida en estos momentos, muy por detrás de nombres como los ministros Rubalcaba, Blanco o Chacón.


- Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios