www.diariocritico.com

Por una solicitud de aumento del prediario

Cárceles del país en protesta y los reos presionan de manera dramática

Cárceles del país en protesta y los reos presionan de manera dramática

martes 05 de abril de 2011, 15:13h
Las cárceles de Palmasola en Santa Cruz, de Chonchocoro, San Pedro y Obrajes de La Paz, así como los recintos penitenciarios de otros distritos, llevan más de ocho días de protesta y las medidas de presión tienden a tornarse más dramáticas
Alrededor de 30 reos se crucificaron y otros 194 están en huelga de hambre seca en las cárceles de Chonchocoro, Miraflores y Obrajes, de La Paz, en demanda de un incremento del prediario de 6,60 a 10 bolivianos y la modificación de la Ley 007 relativa a la reforma penal. En la cárcel de San Pedro formaron un Comité de Emergencia por el incumplimiento de un convenio que eleva ese monto. Después de ocho días de presión, los privados de libertad de Chonchocoro tomaron ayer el penal de máxima seguridad y subieron a los techos para hacer conocer sus demandas. Otros 10 internos se cosieron los labios y un grupo de 14 determinó enterrarse en repudio a la indiferencia del Gobierno hacia sus demandas. Mientras los recintos penitenciarios de Cochabamba y La Paz sostenían la protesta, los internos de San Pedro firmaron un convenio por el que aceptaron condicionalmente el aumento del 20 por ciento, es decir 1,10 bolivianos, al prediario alimenticio. Para los delegados de las cárceles en conflicto esta cantidad todavía es insuficiente a pesar de las explicaciones ofrecidas por Jorge Sueiro, director general de Régimen Penitenciario. Uno de los internos de la penitenciaría de Chonchocoro afirmó que “la gente no vive de palabras y promesas. Vive de hechos. No podemos vivir con un prediario de 6,60 bolivianos”. Lucha por la vida. Un delegado del penal de máxima seguridad de varones advirtió que la lucha “por la vida” apenas ha comenzado en La Paz y que sus medidas serán “mucho más radicales” que en el resto de las cárceles del país. “Ya nos hemos crucificado y cosido los labios, otros se han enterrado, y continuaremos luchando hasta conseguir los 10 bolivianos”. Siete cruCIficadas. En el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, dos mujeres se sumaron a las cinco que estaban crucificadas, y un segundo piquete de 15 mujeres se plegó a la huelga de hambre. “Las compañeras se han sacado sangre para escribir las pancartas con nuestras demandas. Y una de ellas son las modificaciones a la Ley 007”, dijo una delegada de ese recinto. Comisión. En el penal de San Pedro, uno de los internos indicó que Sueiro aún no ha cumplido el convenio y que se desconoce los restantes 3,40 bolivianos para el prediario. “El Director de Régimen Penitenciario afirmó que serían las gobernaciones quienes nos apoyarían, pero los gobernadores desconocen el tema, y por eso se ha determinado formar el Comité”. Entre tanto, los reos de la cárcel de Mocoví, en Beni, decidieron declararse en huelga de hambre a partir de hoy, martes. Por su parte, Sueiro dijo que en tres penales del país, de un total de 17, se registran problemas. Acusó a Leopoldo Fernández, ex prefecto de Pando (ver recuadro), de ser el instigador de la revuelta de los reclusos. El Director de Régimen Penitenciario refirió que se licitará la concesión para la alimentación de los 10.000 reos para garantizar su calidad y cantidad. Finalmente, aclaró que la modificación de la Ley 007 corresponde al Poder Legislativo, instancia en la que fue aprobada. Para destacar Jorge Sueiro denunció que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se niega a cooperar. Un total de 14 privados de libertad de Chonchocoro se cubrieron con tierra hasta el cuello. Giovanna Navia, detenida en Obrajes, afirmó que la Directora del penal amenaza a las internas. En San Pedro, los reos están dispuestos a ingresar en huelga de hambre pese al convenio. Soldados y policías perciben por alimentación diaria 4,50 bolivianos, según el Gobierno. Las puertas de Chonchocoro fueron trancadas con turriles para evitar a la Policía.   Roberto Charca H.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios