El PSOE ve lógico que Griñán haya "declinado" la invitación de entrevista en Canal Sur Radio
El PP-A augura un "voto de castigo" para los "771 griñanes y zapateros" que se presentarán a las municipales
lunes 25 de abril de 2011, 17:18h
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha augurado "un voto de castigo" para los "771 griñanes y zapateros" que se presentarán a las próximas elecciones municipales en Andalucía y que, en su opinión, representan "el fracaso político" del PSOE y a los "escándalos de corrupción" que se han producido en la Comunidad.
En rueda de prensa, Sanz ha dicho que frente "al modelo de griñanes y zapateros" hay un modelo alternativo, puesto en marcha por los alcaldes 'populares' y que conlleva una salida "lo más inmediata posible" de la situación de crisis económica que atraviesa la comunidad.
El dirigente 'popular', que ha asegurado que su formación arranca esta semana volcada en los trabajos para la campaña electoral, se ha mostrado convencido de que dicha campaña estará muy marcada por el "trasvase directo de votos" del PSOE al PP. "El PP es hoy un partido transfronterizo con el PSOE y son muchos los votantes que, independientemente de su ideología, creen que en Andalucía el cambio político es necesario y urgente", ha añadido.
En esta línea, Sanz ha indicado que el ciclo del socialismo se encuentra "en su recta final" y que el último peldaño lo constituyen las elecciones municipales. A su juicio, el PSOE va a recibir "un severo castigo por los escándalos, los fracasos y el mal uso de los recursos públicos, lo que ha llevado a una creciente desconfianza por parte de los ciudadanos".
Finalmente, ha asegurado que hay una "gran mayoría social" en torno al cambio político "que pide acabar con los abusos de poder cometidos en los últimos 30 años". "Es una situación a la que hay que poner fin", ha señalado Sanz, quien ha apuntado que la campaña electoral del PP-A estará marcada por las denuncias a la gestión realizada por parte de los socialistas.
EVITAR UNA MANIPULACIÓN DEL PP-A
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha considerado "lógico" que el secretario general del partido y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, haya declinado la invitación de Canal Sur Radio para ser entrevistado este lunes, "para evitar la manipulación" que el presidente del PP-A, Javier Arenas, pretendía hacer de dicha entrevista.
En rueda de prensa, Díaz ha sido preguntada sobre el hecho de que José Antonio Griñán no haya sido finalmente entrevistado en Canal Sur Radio, después de que el PP-A anunciara que presentaría un recurso ante la Junta Electoral por dicha entrevista en un medio público en estos momentos de precampaña electoral por los comicios municipales del 22 de mayo.
"Con Arenas nunca se puede esperar nada con guante blanco", según ha señalado Susana Díaz, después de ser preguntada sobre si veía posible una campaña de las elecciones municipales de "guante blanco" por parte del PP.
Se ha mostrado convencida de que Arenas está "muy nervioso", ya que hay una serie de acontecimientos que le "estrechan el cerco", como el 'caso Gúrtel', lo que le lleva a situaciones como la generada en torno a la entrevista de José Antonio Griñán en Canal Sur.
En opinión de Díaz, Javier Arenas optará por una campaña en las municipales de "embarrar más el terreno de juego" y ha señalado que los "ciudadanos no se fían de él".
La dirigente socialista ha confesado que espera "poco de Javier Arenas", cuando a los andaluces les gustaría una campaña de "altura de miras y constructiva". Ha garantizado que los socialistas harán una campaña "limpia" por respeto a los ciudadanos, frente a un que ha optado por "una campaña sucia para crear apatía en la ciudadanía".
"CASI UN CENTENAR DE IMPUTADOS"
Asimismo la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha calificado de "lamentable" que el PP-A lleve en sus candidaturas a municipios andaluces en las elecciones municipales del 22 de mayo "casi un centenar de imputados".
En rueda de prensa, Díaz se ha referido a las candidaturas del PP-A, que gobierna en 130 municipios andaluces, en municipios como Alhaurín El Grande, Morón de la Frontera, Espartinas, Fuengirola, San Roque, Estepona, Pinos Puente o Maracena.
Ha indicado que mientras el PSOE cuenta con un código ético que establece la "tolerancia cero" frente a los casos de corrupción, el PP-A no tiene ningún problema en llevar a imputados por casos de corrupción en sus candidaturas.
Se ha mostrado convencida de que los ciudadanos prefieren a los socialistas frente a la derecha en Andalucía, por cuanto siguen pensando que el PP "no es de fiar" y que está dispuesto a cualquier cosa en esta comunidad, "incluso a destruir las instituciones públicas", con tal de acceder al poder.
MÁS DE UN CENTENAR DE ACTOS PARA GRIÑÁN
Por otra parte, el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, tiene previsto participar en más de medio centenar de actos del Partido Socialista durante los quince días de la campaña por las elecciones municipales del 22 de mayo, que compaginará con su agenda institucional como presidente de la Junta de Andalucía.
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha manifestado que Griñán hará una "campaña intensa", con más de medio centenar de actos y con visitas a las ocho provincias, mientras que está prevista también la presencia del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las provincias de Sevilla y Jaén durante la campaña.
Ha explicado que los socialistas presentan candidaturas en la totalidad de los municipios de Andalucía, 771, y que están convencidos de que volverán a obtener la confianza mayoritaria de los ciudadanos andaluces, que "no se fían" del Partido Popular.
"Estamos convencidos de que serán más votos, más concejales y más ayuntamientos socialistas en las capitales y en el resto de municipios", según ha sentenciado Susana Díaz, quien ha indicado que los socialistas no contemplan otro escenario que no sea "el de sumar".
Para ello, han presentado una candidaturas, según ha explicado Díaz, donde la media de edad de los componentes es de 43 años, al tiempo que se ha producido un nivel de renovación del 50 por ciento respecto a los últimos comicios, que, en algunos tramos, supera el 60 por ciento. Esas listas, según ha precisado, cumplen con el requisito de la paridad, lo que para los socialistas es una "oportunidad de fortalecer" las candidaturas y de aportar "más al servicio público a la ciudadanía", mientras parece que al PP, la paridad le "da ronchones" y la aplica sólo por "imperativo legal".
En cuanto a las encuestas que dan ventaja al PP-A, sobre todo, en las capitales de provincia, Susana Díaz ha querido dejar claro que los socialistas siempre van a ser respetuosos con los sondeos, pero entienden que la "verdadera encuesta" es la del 22 de mayo, cuando los ciudadanos vayan a depositar su voto en la urna.
"Algunos se refugian en las encuestas porque nunca ganan en las urnas", según ha indicado Susana Díaz en referencia al Partido Popular