www.diariocritico.com

Afea al PSC su falta de conexión con la realidad

Montilla critica a Zapatero por haber reaccionado tarde ante la crisis

Montilla critica a Zapatero por haber reaccionado tarde ante la crisis

Achaca a la situación económica la debacle socialista

martes 24 de mayo de 2011, 12:27h

El ex presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, José Montilla, ha achacado este martes a la crisis y al desgaste de años de gobierno en grandes ciudades de Cataluña la debacle socialista en las elecciones municipales de este domingo. En este contexto, ha criticado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber sido poco ágil en su reacción contra la crisis. "Ha sido su principal fallo", ha dicho. También ha cuestionado la desconexión del PSC con la realidad.

En declaraciones a TV3, ha asegurado que la causa del descenso de los socialistas debe buscarse en este conjunto de factores y en la situación del partido tras su salida de la Generalitat, aunque ha negado que les haya penalizado su "retirada" al frente del PSC al no volverse a presentar para liderar el partido en el congreso que celebrarán en otoño. "Dónde ha habido proyecto local, liderazgos fuertes, arraigo y contacto con la sociedad civil y buena gestión, las elecciones se han ganado" como en Lleida, ha resumido Montilla, quien ha justificado la pérdida de Barcelona por las consecuencias de la crisis, los 32 años consecutivos de gobiernos socialistas y por los problemas y la falta de conexión del PSC con la realidad. Tras cuestionar que las concentraciones de los 'indignados' hayan afectado al resultado electoral, ha opinado que la suma estas causas, confrontadas a los candidatos presentados por CiU y PP, es lo que ha provocado que el PSC haya dejado de ser la primera fuerza en la capital catalana y en otros municipios. Las consecuencias de la crisis es lo que, según Montilla, también ha provocado que el PSOE haya perdido más de dos millones de votos en el Estado, y ha admitido que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reaccionó tarde: "ha sido su principal fallo". Defiende el voto contrario por el Fondo de Competitividad En contra de lo defendido por el alcalde de Lleida, Àngel Ros, Montilla ha remarcado que la actitud del PSC ante la sentencia del Estatut y la reciente la votación de una moción de CiU en el Congreso para el pago de 1.450 millones del fondo de competitividad a Cataluña ha tenido una incidencia "escasa" en sus votantes. "Una gran parte de nuestro electorado no habría entendido que votásemos una propuesta de CiU, nuestro adversario político, para ir de la mano del PP en contra de nuestro propio partido", ha añadido Montilla, quien considera lógico que apoyen al Gobierno del que forman parte. Además de augurar un pacto CiU-PP en grandes ciudades, ha abordado la política de pactos municipales que aplicarán, tras destacar que no ha recibido llamada alguna del presidente de la Generalitat, Artur Mas, desde que salió del cargo para abordar ésta ni otras cuestiones: "Tiene mi teléfono, no lo he cambiado. Habrá pensado que no hacía falta". Además de excluir a PxC y recalcar que no harán pactos 'contra natura', Montilla ha justificado, basándose en la ley, que la suma de partidos pueda arrebatar la alcaldía a la listas más votada "si se comparte un proyecto en común y no sólo para echar alguien y que no gobierne", en referencia a los casos de Badalona y Tarragona. A su juicio, el aumento de la derecha y de PxC es atribuible a la crisis y al discurso "simplista y detestable" del PP contra la inmigración, tras acusar a Alberto Fernández (PP) de mentir cuando se comprometió a expulsar a los inmigrantes que cometieran delitos porque, ha explicado, no se puede hacer y es un proceso mucho más profundo. También le ha sorprendido la "contundencia" de la debacle de ERC en las municipales, que atribuye a la fragmentación de las formaciones independentistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios