www.diariocritico.com

Cerca del 31,1 por ciento de los titulares de los vehículos eluden realizar este control

Madrid es la segunda región con más coches circulando sin haber pasado la ITV

jueves 28 de junio de 2007, 17:45h
Tres de cada diez vehículos que circulan por Madrid no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por tanto, se trata de la región con más coches en esta situación después de Baleares, según ha informado la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
La patronal ha indicado que aproximadamente los titulares del 31,1 por ciento de los vehículos que circulan por Madrid eluden realizar este control, lo que supone "unos efectos colaterales de riesgo e inseguridad vial" que pueden repercutir sobre el resto de los automovilistas. En este sentido, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción recuerda que la legislación vigente desde 1981 exige que los vehículos matriculados en España se sometan a dicha inspección. En este sentido, advierte que si los usuarios cumplieran "debidamente" con esta legislación "se reducirían los niveles de siniestralidad y los 'cuellos de botella' en los talleres en el periodo previo al inicio del verano".

Por otro lado, desde la Federación han explicado que durante el verano se incrementa un 40 por ciento el tráfico de los usuarios por los talleres de reparación, lo que provoca demoras "innecesarias". Ante este caso, el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, ha declarado que esta cifra "podría reducirse a la mitad si los usuarios cumplieran escrupulosamente con los plazos establecidos por ley para pasar la ITV". Además, desde Faconauto se recuerda que los principales chequeos que realizan los conductores en esta época son la revisión de los niveles de los líquidos, la comprobación del estado de las pastillas de frenos y discos, el cambio y equilibrado de neumáticos o el cambio de los filtros.

Con respecto al grado de elusión de inspecciones, el estudio detecta importantes diferencias entre las distintas regiones de España. Madrid es superado sólo por Baleares, donde el 36,6 por ciento de los automóviles evita pasar este control, seguido por la Comunidad Valenciana (25,9 por ciento), Andalucía (24,9), Cataluña (24,1), Canarias (23), Galicia (21,9), Extremadura (21,2), Cantabria (18), Murcia (9,9), Asturias (9,6), Castilla y León (8,1), País Vasco (4,7), Navarra (2,7) y Castilla-La Mancha (0,7) y Aragón (0,2 por ciento). Por otro lado, atendiendo al número de inspecciones fallidas, Faconauto destaca a Asturias, con un 42,5 por ciento, seguida de Galicia (29,2 por ciento), Baleares (25,4) y Andalucía (22,7 por ciento). Le siguen de cerca Canarias, con un 22,6 por ciento de inspecciones rechazadas, ligeramente por encima de Madrid (22,3 por ciento), Castilla y León (20,5), y Extremadura (20,3 por ciento).

Concesionarios oficiales
Por el contrario, las comunidades que registraron un menor porcentaje de fallo fueron Cataluña (19,8 por ciento), Aragón (18,1), Castilla-La Mancha (16,8), País Vasco (16,2), Navarra (16), La Rioja (15), Comunidad Valenciana (14) y Murcia (8,9 por ciento). En otro sentido, la organización ha asegurado que la eficacia del sistema de ITV y el cumplimiento de los plazos de inspección establecidos por ley "se garantizaría con la entrada de los 3.500 concesionarios oficiales como proveedores del servicio". "Esta propuesta permitiría triplicar la capacidad actual y garantizar un servicio más cercano al domicilio del ciudadano".

De esta manera, la patronal ha defendido la aplicación en este país de un sistema de ITV "mixto", similar al modelo alemán, en el que exista una "estricta separación entre inspección y funciones de reparación". Así, la inspección se realizaría por peritos independientes que verifiquen el estado de los vehículos, mientras que la reparación la llevarían a cabo organizaciones privadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios