www.diariocritico.com

Primer pleno de la Asamblea en esta legislatura

La Asamblea aprueba el reparto de los seis senadores de Madrid, ninguno de IU

jueves 28 de junio de 2007, 18:35h
IU ya no tiene senadores por Madrid. Lo ha votado este jueves el Pleno de la Asamblea a mano alzada y con los 11 votos en contra del grupo de Izquierda Unida. Así y debido a un cambio en el sistema de designación decidido por el PP al aplicar la Ley D'Hont, IU-CM se queda sin representación en la Cámara Alta mientras que los populares tienen cuatro y los socialistas de Madrid, dos.
PSOE y PP han votado lo mismo en el primer Pleno que celebra la Asamblea en la nueva legislatura. Ha sido para aprobar el reparto de los seis senadores de designación territorial que le corresponden a Madrid y que les otorga, respectivamente, dos y cuatro representantes en la Cámara Alta. IU, sin embargo, pierde el único senador que tenía debido a la decisión del PP de cambiar el sistema de designación y aplicar la Ley D'Hont, mientras que hasta ahora se hacía por criterio de proporcionalidad aritmética de diputados.

De este modo y con los 108 votos a favor de los dos grupos, la lista definitiva de senadores por Madrid, acordada por la Mesa de la Asamblea y la Junta de portavoces incluye como senadores populares a Antonio Beteta, Luis Peral, Juan Van-Halen y José Ignacio Echeverría, y del PSOE a Rafael Simancas y Ruth Porta.

La portavoz de IU, Inés Sabanés, ha criticado la decisión del PP aplicar la Ley D'Hont  después de que, durante años, se haya utilizado un sistema de proporcionalidad pura algo que, en su opinión, "vulnera el artículo 23 de la Constitución Española acerca de las condiciones de igualdad de acceso a los cargos públicos".

Sabanés ha recordado que en 1992 ya hubo un debate sobre este asunto cuando el PP recurrió el senador de IU pero en ese caso el Tribunal constitucional "argumentó contundentemente en contra de su pretensión" porque "la proporcionalidad debe aplicarse con respecto al número de miembros de cada grupo parlamentario y no con respecto a los votos de las elecciones autonómicas", a pesar de lo cual el argumento de hoy es el mismo, apelando ha que ha sido voluntad de los ciudadanos.

El portavoz popular, Antonio Beteta, por su parte, ha acusado a IU de pretender "conseguir en los despachos lo que los votos no le han dado" porque si se divide entre cuatro el número de votos del PP, resultan "muchos más votos que el total de Izquierda Unida". Ha recordado también que en el año 1999 IU no obtuvo ningún senador  por la Comunidad de Madrid" y que durante años se ha sentado a la mesa "gratis", a un vicepresidente.

El PSOE también le ha recriminado al PP la decisión a pesar de haber votado a favor del reparto. La portavoz, Matilde Fernández  cree que el PP "ha realizado un cambio de interpretación de una norma que se había hecho costumbre" por lo que se sumará al debate de IU. Beteta le ha recordado que, en ese caso, podría haberle cecido a IU un senador.

Consejo de Administración de RTVM
El pleno también ha designado a los 20 miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) y a los 20 del Consejo Asesor de Radio Televisión Española (RTVE). Los primeros, en representación del PP, son: Isabel Tocino, Ramón González de Amezúa, Arturo Moreno, Alejandro Muñoz-Alonso, Miguel Platón, Jorge Rábago, Fernando Serra, María Ángeles Alarcó, Pilar Marcos, Cristina Losada y José Joaquín Güell.

En representación del PSOE son Marcos Sanz, María Isabel Manzano, Alicia Acebes, Mario Salvatierra, José Miguel Villa, Concepción Aguillaume y Daniel Vicente Viondi; y en representación de IU, José Antonio Moral Santín y Luis María González Fernández.

En cuanto a los miembros del Consejo Asesor de Radio Televisión Española (RTVE) en Madrid, el pleno de la Asamblea ha designado, en representación del PP, a: Cándida O'Shea, Federico Jiménez de Parga Carmen Rodríguez Flores, Jesús Fermosel, Rafael Pradillo, Santos Ortega Mariné, Begoña Reyero Caballero, Luis Miguel Llamas Senra, Luis Molina Parra, María Luz Bajo Prieto y José Gabriel Astudillo.

Y en representación del PSOE: Carmen Salamanca, Ramón Caravaca, Eduardo Sotillos, José Félix Tezanos, Juan Carlos Vállega, María Luisa Falcón y María Luisa Ybarra; y en representación de IU, Gerardo del Val y Lidia Fernández.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios