www.diariocritico.com

Reuniones con Napolitano y Berlusconi

Cristina anunció “un relanzamiento de las relaciones con Italia”

Cristina anunció “un relanzamiento de las relaciones con Italia”

miércoles 01 de junio de 2011, 23:07h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó las reuniones que mantuvo con el presidente Giorgio Napolitano y el primer ministro Silvio Berlusconi y dijo que "estamos ante un relanzamiento de las relaciones entre Italia y Argentina".
Además, afirmó que "las relaciones con Italia siempre tuvieron una fluidez muy importante" y comentó que el año pasado "el Gobierno lanzó el programa de financiamiento del Bicentenario y el préstamo más grande fue otorgado a una centenaria firma: Fiat-Argentina lo que demuestra que esta unidad entre Argentina e Italia no es solamente una cuestión que comienza hoy". La Presidenta llamó al empresariado italiano a ir a la Argentina porque “es un buen lugar para invertir” y afirmó su “compromiso de mantener las reglas de las grandes líneas macroeconómicas del crecimiento sustentable con inclusión social”. Fue al encabezar en la noche de la capital romana un seminario de negocios, en el marco de la misión comercial de empresarios argentinos que la acompañaron a Roma, y allí, aseguró que “estamos, en hora buena, ante un relanzamiento de las relaciones entre Argentina e Italia”. “El default de la deuda en 2001 nos hizo caer en nuestra relación con Italia y del mundo. En el caso italiano, tal vez, fue más doloroso porque no es novedad de los lazos históricos, que fue la principal corriente migratoria de la Argentina”, recordó. Cristina destacó los vínculos empresariales entre ambos países, y sostuvo que “la unidad con Italia no es algo que comience hoy, sino que hemos venido sosteniendo un proceso de industrialización muy fuerte”. En ese sentido, trajo a colación la visita hace pocos meses del presidente de Fiat, Sergio Marchionne, en la que “anunció una importante inversión en maquinaria agrícola”, así como la fábrica Pirelli, “que estuvo a punto de cerrarse por la debacle pero anunció una inversión de 100 millones de dólares”. La Presidenta explicó a los empresarios italianos que Argentina “pudo superar, afortunadamente, los conocidos ciclos de `stop and go`, (la etapa en la que) había una contradicción en que si éramos exportadores o desarrolladores del mercado interno”. “El modelo italiano de desarrollo es un modelo a mirar e imitar, es único en lo que hace a que su sustento fundamental es la pequeña y mediana empresa, que significan el 50% de la exportación de Italia” señaló Cristina, y dijo que en Argentina representan “el 15%, y si vemos que en Latinoamérica son el 5%. Uno ve que estamos en un buen camino”, agregó. Además, la Presidenta resaltó el acuerdo llegado con el primer ministro Silvio Berlusconi para “desarrollar ´expertise´ en las PyMEs argentinas para que salgan a colocar productos” y otro que hace a fomentar el turismo entre ambos países a través de programas de televisión que muestren las oportunidades turísticas de cada país. Cristina remarcó que Argentina el año pasado llevó adelante la segunda etapa de la reestructuración de su deuda, y cuestionó “el endeudamiento de carácter financiero que hubo primero durante la dictadura militar y luego en la convertibilidad” a diferencia del Brasil, “que fue para comprar bienes de capital”. “Esa es una etapa superada” subrayó, y dijo que “hoy, Argentina tiene el compromiso de seguir manteniendo las reglas de las grandes líneas macroeconómicas, que llevaron al crecimiento con inclusión social, y que fue sustentable”. Al concluir, Cristina dijo que "podría contarles mucho más, pero tengo un plan mejor: invitarlos a visitar in situ nuestro país, que es mejor que leer los diarios, donde van a ver una visión mala. Vayan a ver la oportunidad de negocios que hay allí y que Argentina es un buen lugar para invertir y para vivir”. Esta fue la última actividad presidencial de una jornada con una intensa agenda, en la que por la mañana Cristina se reunió con el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, y luego con el premier Berlusconi "Con el tema de la deuda y los Derechos Humanos la Argentina saldó su deuda con Occidente", dijo Napolitano El presidente italiano Giorggio Napolitano destacó el "importante rol de la Argentina en el mundo" durante la audiencia en la que recibió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Palacio Quirinale sede el gobierno de este país. Luego, la mandataria fue recibida por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. "Con el tema de la deuda y los derechos humanos Argentina saldó su deuda con occidente", fue otra de las frases del presidente italiano durante la audiencia, según comentaron a la prensa el canciller Héctor Timerman, el ministro de Planificación Julio de Vido y el subsecretario de Comunicación Alfredo Scoccimarro. "La frase del presidente Napolitano resume muy bien la reunión cuando dijo que es muy importante el rol que hoy ocupa la Argentina en el mundo", señaló Scoccimarro a los periodistas al brindar detalles del encuentro. La presencia de Cristina hoy en Italia en visita oficial es la primera que realiza un presidente argentino después de casi una década, gesto que también fue valorado por Napolitano, dijeron. Por su parte el canciller Timerman subrayó que "hoy a la Argentina se la escucha en todos lados, además porque nuestro país preside el G77 mas China y porque tenemos participación en muchos de los foros internacionales donde planteamos posiciones concretas como en los cambios en el del Consejo de Seguridad de ONU, el desarrollo, los organismos multilaterales, etcétera". El canciller señalo que "durante la reunión con el presidente Napolitano notamos este interés de Italia por hablar de muchos temas y en especial de la relación y los lazos que históricamente Italia mantiene con Argentina y viceversa". En cuanto al almuerzo que Cristina mantuvo con el primer ministro Silvio Berlsuconi en el Palacio Chigi tanto Timerman como De Vido coincidieron en señalar que fue "una reunión muy cordial, muy amable y en la que se tocaron distintos temas de mutuo interés" "Era una reunión de unos 45 minutos y se extendió por casi dos horas y media lo que demuestra el interés y el ámbito en que se desarrolló el almuerzo donde ni siquiera hicieron falta los traductores porque el dialogo era fluido y se entendía todo muy bien", refirió De Vido. "La opinión de la presidenta Cristina (Fernández de Kirchner) es muy valorada hoy en todo el mundo" dijo Berlusconi durante el almuerzo a la vez que se mostró interesado en los avances que la Argentina logró en el tema de clonación de ganado. Durante el encuentro con Bersluconi además -según dijeron los ministros- se analizaron temas relacionados con la comunicación -un convenio entre las televisoras públicas de Italia y Argentina- para compartir programación y además se barajó, a petición del gobierno italiano, la posibilidad de subsidiar desde Italia paquetes turísticos para fortalecer el intercambio en ese rubro. De Vido habló además de los convenios en la cuestión energética, y Timerman recordó el convenio firmado para la desclasificación de archivos relacionados con lo ocurrido durante la dictadura cívico militar, entre otros de los temas abordados durante los encuentros mantenidos hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con máximas autoridades de Italia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios