Un año más, el festival Veranos de la Villa “toma” la calle como uno de sus escenarios fundamentales. Acompañando a los madrileños y visitantes que inundarán la ciudad durante los meses de julio y agosto, la música, el teatro y la danza darán forma a un ciclo que contará con un total de 24 espectáculos en diversos puntos de la capital.
El ciclo 'Música para la puesta de sol' se convertirá en referente de la oferta de música clásica. El cuarteto alemán Klenke Quarttet será el encargado de inaugurar este ciclo este martes, a partir de las 21.30 horas, en la plaza de Oriente. La representación española en este ciclo llegará de la mano de un total de cuatro formaciones de música clásica: la Orquesta de Cambra Catalunya (14 de julio-plaza de Oriente), Difusión Ensemble (28 de julio-plaza de Oriente), el Cuarteto Marsías de Saxofones (10 de agosto-plaza de Conde de Miranda) y el Cuarteto Liebermann (11 de agosto-plaza de Conde de Miranda).
.jpg)
Por su parte dos grandes conjuntos internacionales completarán los grupos que participan en 'Música para la puesta de sol'. Por un lado la Suffolk Youth Orchestra, considerada una de las mejores orquestas sinfónicas juveniles de Inglaterra y por otro el Doble quinteto de viento de la Fundación Baremboin-Said, que fiel al espíritu de dicha fundación convertirá la música en mensajera de la paz y la concordia. La oferta de música clásica se completa además, este año, con una de las novedades que presenta el festival Veranos de la Villa, como son las 'Jornadas de Puertas Abiertas en los Jardines de Sabatini'.
El 17 de julio los 90 jóvenes profesores de la City of Belfast Youth Orchestra visitarán este escenario, mientras que el próximo 24 de julio será el turno de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, a la que acompañará la Coral Polifónica de Alcorcón. Otro de los grandes ejes de la programación de los Veranos en la calle se articula en torno a los tres espectáculos que se integran dentro de los Pasacalles de verano. Fernandinho Marconi desplazará hasta el centro de Madrid el espíritu del carnaval brasileño con el espectáculo Yebá-Curumín, a terra da percussao. Por otro lado, el teatro de calle llegará de la mano del espectáculo Un sueño de piratas, de la compañía el Duende del Globo, un tributo a los más destacados piratas de la literatura clásica y contemporánea.

Completarán la oferta de este ciclo el espectáculo Le tambours de feu, de la compañía Deabru Beltzak, una propuesta espectacular que surge de la combinación entre percusión y pirotecnia. En esta misma línea, el 'ciclo Danzacalles' reunirá a cuatro compañías de danza que presentarán en la plaza de Rafael Sánchez Bustillo diferentes coreografías. Inaugurará el Danzacalles la coreografía A primera vista de la compañía Provisional Danza con coreografía de Carmen Werner. La compañía alemana JuschakaWeigel presentará su coreografía smalltownsupersound.
La compañía de Daniel Abreu presentará Por el camino verde, un espectáculo especialmente concebido para espacios no convencionales. Por último, cerrará este ciclo la compañía Erre que erre con No pesa el corazón de los veloces. Junto con estos ciclos completará la programación un festival de Músicas del Mundo. Todos los conciertos y espectáculos incluidos en 'Veranos en la calle' son gratuitos.