Sus últimas actuaciones han creado división
Ahora sí, recta final: Rubalcaba se irá del Gobierno con ciertos recelos
jueves 07 de julio de 2011, 08:24h
El vicepresidente, ministro y portavoz del Ejecutivo presidido por Zapatero se marchará en los próximos días del Gobierno, aunque al final con ciertos recelos y malas caras de sus compañeros. Sabedor de que será el próximo jefe de las filas socialistas, sus últimas propuestas de cara a su candidatura presidencial le han hecho ganarse recelos y miradas airadas.
La situación es límite. La bicefalia en el Gobierno y en el PSOE es más que evidente y la tensión crece día a día. Diversos dirigentes socialistas como el veterano extremeño Rodríguez Ibarra pide un fin de la era Zapatero urgente ya que considera muy dañina para el partido esa bicefalia. Pero el problema es que tendrá difícil solución, salvo con un adelanto electoral.
El objetivo inicial de Zapatero, el de permanecer en el poder hasta marzo de 2012 y convocar las elecciones dentro de los plazos ordinarios, se complica día a día. Las presiones dentro de las filas socialistas le exigen un cambio radical para poder convencer a los ciudadanos de que se puede confiar en el PSOE, pero se percibe todo lo contrario desde la calle.
De hecho, aunque Rubalcaba lleva meses planeando como posible candidato, y desde hace menos tiempo, pero suficiente, lo es de manera oficial, las encuestas no se revierten. El sentido negativo de los sondeos dejan a Alfredo Pérez Rubalcaba a años luz de Mariano Rajoy y su PP, que dependiendo de las encuestas, gana por un margen de entre 10 y 16 puntos porcentuales, una distancia difícilmente salvable en unos meses.
La intención del sector que pide elecciones anticipadas en otoño se ha visto reforzada en los últimos tiempos y cada vez es mayor el rumor de que próximamente Zapatero anunciará su final para llamar a los ciudadanos a las urnas. Este sábado, cuando el Comité Federal se reúna, además de proclamar oficialmente a P. Rubalcaba como candidato del partido a las generales, podría dar más pasos. Lo que ocurre es que ni un adelanto electoral parece suficiente. Ya hay quien incluso pide que Zapatero dejara la secretaría general del partido para dejar paso a cualquier representante del ala de Rubalcaba.
Además, en estos días los recelos han crecido dentro del Gobierno contra Rubalcaba. A nadie se le escapa que la renuncia de Carme Chacón, ministra de Defensa, a competir con Rubalcaba, creó una división en el Ejecutivo. A eso se le suma las declaraciones que el vicepresidente primero ha realizado últimamente, en ocasiones desautorizando a algún compañero con cartera o realizando polémicas declaraciones como las relacionadas con sus propuestas y recetas para crear empleo. No sólo el PP y la oposición se indignó con esta salida de Rubalcaba, sino que dentro del PSOE y el Gobierno no se entendió bien sus declaraciones, entendidas como un afeamiento y un desprecio a la política de Zapatero y Salgado, además de materializarse ante la prensa como una promesa electoral sin forma ni contenido.
De hecho, este miércoles, en Santander, en un curso universitario, Rubalcaba fue cuestionado al respecto por la prensa y se limitó a comentar que sería como en el cine: "Como dicen en el cine: próximamente". Algunos vieron estas palabras como una nueva salida ocurrente socarrona de Rubalcaba y ofensiva para la prensa y sus compañeros de gobierno.
- Lea también:
Opinión: Perplejidades, por Julio Feo
Im-presentable: Rubalcaba... 'to be continued'
Zapatero da un paso atrás para evitar una 'bicefalia conflictiva'
Malas noticias para Rubalcaba en la semana de su proclamación
Los 'grandes' del PSOE piden a Rubalcaba que se centre en su candidatura
Pons critica a Rubalcaba: no se puede ser "rojo" y "amigo de los banqueros"