www.diariocritico.com

Debate de investidura de Les Corts

Fabra defiende la herencia de Camps, pide consensos y reitera el plan de ajuste

Fabra defiende la herencia de Camps, pide consensos y reitera el plan de ajuste

martes 26 de julio de 2011, 12:21h
Un discurso corto, sentido y con alguna novedad. Alberto Fabra, candidato del PP, sólo usó media hora para exponer el que será su programa durante el debate de investidura en Les Corts. Su proyecto, como él mismo recordó, seguirá las líneas marcadas por Francisco Camps.
El sucesor no pasó por alto la extraña situación de, por un lado, pedir la confianza de la Cámara para su elección como presidente y, por el otro, respaldar al que hasta hace unos días era su 'jefe'. Comenzó su intervención en el hemiciclo con una batería de elogios al presidente en funciones. El sucesor quiso reconocer su trabajo y defender su herencia: "Expreso mi admiración por un valenciano honesto, valiente y honrado, por el 'molt honorable' presidente Camps", proclamó arrancando los aplausos de la bancada popular. El que será nuevo presidente al final del día reivindicó los "principios del PP" que son los "principios de Francisco Camps". Previamente, subrayó la "transformación" que, en su opinión, la Comunitat Valenciana ha experimentado de la mano del hasta la semana pasada barón autonómico. Mientras, Camps le agradecía sus palabras con gestos desde su escaño en la bancada azul. A lo que añadió: "President, siempre serás Molt Honorable". Ejes de su intervención Fabra volvió a desplegar los tres ejes sobre los que pivotará su estrategia al frente de la Generalitat. Puso el acento en aumentar la competitividad de la Comunitat con ayudas a emprendedores, el aumento de la dimensión del tejido empresarial y el compromiso de no subir impuestos. Defendió la permanencia de los servicios sociales "fomentando" la colaboración con la iniciativa privada. Auguró una reducción del tamaño de la Administración autonómica con la "eliminación" de duplicidades. Plan de Austeridad El nuevo presidente detalló el plan de ajuste que, según recordó, permitirá el ahorro de 700 millones de euros. El programa, ya expuesto por Camps en su investidura, contiene las siguientes medidas: reordenación de las plantillas de las Consellerias; centralizar el sistema de compras; aumentar el control del gasto en cada departamento; ajustar el sector público a las actuales necesidades; plan sobre el gasto farmacéutico para atender a los pagos; medias para el uso racional de la energía El dirigente castellonense también desveló que, en breve, el Gobierno valenciano aprobará una 'Corporación Pública' del entramado empresarial. Aunará a todo el sector público de la Comunitat. Consensos La situación irresperable que se ha vivido en Les Corts en los últimos años por el caso de los trajes y las denuncias de la oposición también fue abordada. Alberto Fabra pidió a la oposición "pasar la página" de los "debates estériles y destructivos". En sucesivas ocasiones repitió los términos "responsabilidad y compromiso" para reclamar el inicio de un nuevo ambiente. "Responsabilidad y compromiso también para actuar con transparencia", sentenció. Antes se autodefinió como un creyente de la "política del consenso diario". Tendió la mano a los grupos para llegar a acuerdos en materia de territorio. También pidió los diferentes partidos con representación que se sumen a las reivindicaciones del PP valenciano: más financiación estatal, reclamación del AVE a Alicante y Castellón, impulso al Corredor Mediterráneo y exigencia de los trasvases, también el del Ebro. Desembarco El sucesor y el presidente en funciones llegaron juntos este martes al Parlamento. Alberto Fabra desembarcó arropado por Camps. Entraron en la Cámara autonómica pasadas las 10.00 horas. Los 'jefes' del PP valenciano acudieron en tromba. Junto a Camps y Fabra, estaban las alcaldesas de Valencia y Alicante, Rita Barberá y Sonia Castedo; la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León; el secretario general del PPCV, Antonio Clemente; el portavoz en Les Corts, Rafael Blasco, y el presisente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Alfonso Rus. El grupo ha sido recibido en la puerta principal de Les Corts por el presidente del parlamento valenciano, Juan Cotino, el vicepresidente primero, Alejandro Font de Mora, y la secretaria primera, Angélica Such. - Análisis: Lo importante de la 'solución Camps', por A. Asunción El mejor servicio de Camps, por E. Arias Vega Camps y la regeneración de la política, por E. Gomariz De aquellos trajes pueden venir otro lodos, por C. Moraga Le roi est mort, vive la reine, por M. Pascua - Lea también: El primer duelo de Fabra y Alarte se centra en Camps Alberto Fabra no se desmarca del "molt honorable" Camps Fabra llega a Les Corts arropado por Camps y la cúpula del PPCV Alberto Fabra toma posesión con promesas de más austeridad y transparencia que Camps Rajoy rompe su silencio: Camps ha estado "a la altura" El sucesor Fabra, ante el 'marrón' de poner paz en el PP valenciano El caso de Camps fomenta el 'y tú más' entre el PP y el PSOE Confirmado: Camps irá a juicio Camps propone a Alberto Fabra como sucesor para gobernar la Generalitat Biografía de Alberto Fabra   Así sacudió la trama Gürtel al PP valenciano y acabó con Camps  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios