Tras 'Los girasoles ciegos' rueda 'Todo es silencio'
El descubridor de Amenábar da 'Cuerda' a su nueva película
lunes 29 de agosto de 2011, 11:31h
Este lunes comienza en Galicia, el rodaje de la próxima película del director albaceteño José Luis Cuerda, 'Todo es silencio', basada en el libro de Manuel Rivas. La cinta del 'culpable' de haber descubierto al gran Amenábar está protagonizada por Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Celia Freijeiro, Juan Diego y Xoque Carvajal.
La cinta cuenta como un grupo de jóvenes amigos descubre el secreto de Noitía, el contrabando, y admira al gran capo, Mariscal. La ley es no ver ni oír. La boca es para callar. El viejo poder se extiende con el narcotráfico y lo envenena todo. El destino de los jóvenes se enfrenta con violencia. Queda el refugio de los recuerdos y el amor oculto para resistir.
Para Cuerda, 'Los girasoles ciegos', 'Amanece que no es poco', no será una novedad trabajar a partir de una obra de Manuel Rivas, pues el filme 'La lengua de las mariposas' está basado en tres relatos del libro '¿Qué me quieres, amor?'.
El realizador, que sí vio la calidad de Alejandro Amenábar cuando le presentó unos bocetos de 'Tesis' y le produjo para convertirlo en uno de los grandes/grandes de nuestra cinematografía,,ha destacado el valor de los personajes de esta última obra literaria de Rivas "personajes que se mueven en unas circunstancias y hacen lo que hacen por razones múltiples".
El rodaje se desarrollará en Galicia y posteriormente en los Estudios de Ciudad de la Luz (Alicante). La película es una producción de Milou films, Tornasol films, Castafiore films, Zebra producción y Foresta films, que cuenta con la participación de TVE, CANAL + y Televisión Galicia, así como con el patrocinio de Ciudad de la Luz - Generalitat Valenciana.