También denuncia la degración de la Casa de Campo
El PSOE denuncia la contaminación de Madrid en Estrasburgo
viernes 13 de julio de 2007, 18:12h
El eurodiputado socialista Carlos Carnero ha presentado dos cuestiones en el Parlamento Europeo en las que reclama de la Comisión Europea que se interese por la degradación de la Casa de Campo y por los índices de contaminación atmosférica registrados en Madrid en el primer semestre de 2007, así como en la puesta en marcha de un auténtico Plan de Rehhabilitación que no se limite a la medida del Ayuntamiento.
En cuanto a la contaminación atmosférica en Madrid, el eurodiputado socialista considera en su pregunta que la Comisión Europea debe intervenir sin demora exigiendo la información correspondiente al Ayuntamiento e instándole a cumplir la ley europea.
La iniciativa hace alusión al informe de Ecologistas en Acción en el que se ponía de manifiesto que en el primer semestre de 2007 se superaron en Madrid los niveles máximos permitidos de partículas en suspensión.
Con respecto a la rehabilitación de la Casa de Campo, Carnero recuerda que "en la década de los 90, la UE destinó fondos comunitarios a la rehabilitación de esta zona, y parece evidente que las actuaciones para alcanzar los objetivos de aquel plan no se llevaron a cabo correctamente o no se garantizó la sostenibilidad de sus resultados". Se trata del plan que puso en marcha el Ayuntamiento de la capital en dos fases (en 1996 y 1998), con un total de 1.115 millones de pesetas, financiado en un 80% por la UE.
En concreto pregunta: "¿Cuál es el seguimiento que la Comisión Europea ha hecho del tema? ¿Piensa interesarse la Comisión por la actual situación de la Casa de Campo para comprobar si el esfuerzo se correspondió con los resultados obtenidos?"
Con relación al asunto de la contaminación atmosférica, Carlos Carnero "considera imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid ponga de inmediato todos los medios a su alcance para frenar el deterioro de la calidad del aire en la cuidad y proteja la salud de sus habitantes". Además, cree "que la Comisión Europea debe intervenir sin demora exigiendo la información correspondiente al Ayuntamiento de Madrid e instándole a tomar las medidas adecuadas para cumplir la ley"